Jimmy Carter: Legado de fe y humanidad culmina con emotivo funeral de Estado
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. El expresidente estadounidense Jimmy Carter recibió un homenaje nacional en el marco de su funeral de Estado, celebrado en la Catedral Nacional de Washington, donde el presidente Joe Biden destacó su carácter y fe como pilares fundamentales de su vida y legado.
Durante la ceremonia, Biden recordó ser el primer senador en respaldar la candidatura presidencial de Carter, subrayando su capacidad para anticipar desafíos futuros y su incansable compromiso con la moralidad.
“La amistad de Jimmy Carter me enseñó, y a través de su vida, enseñó al mundo, que la fortaleza de carácter va más allá de títulos o poderes. Es la fuerza para comprender que todos deben ser tratados con dignidad y respeto,” expresó Biden.
Te sugerimos: Líbano elige a Joseph Aoun como su presidente tras dos años de vacío en el poder
Despedida entre líderes
El funeral fue testigo de la asistencia de los cinco presidentes vivos, incluyendo al mandatario electo Donald Trump y a Barack Obama, quienes ocuparon las primeras filas del recinto. Entre los asistentes también estuvieron la vicepresidenta Kamala Harris, el exvicepresidente Mike Pence y destacados líderes mundiales como el primer ministro saliente de Canadá, Justin Trudeau, el secretario general de la ONU, António Guterres, y el príncipe Eduardo de Reino Unido.
Carter, el presidente de mayor longevidad en la historia de Estados Unidos, falleció el pasado 29 de diciembre, a los 100 años, tras pasar sus últimos meses en cuidados paliativos rodeado de su familia.
Su muerte ocurrió poco más de un año después del fallecimiento de su esposa, Rosalynn Carter, quien murió en noviembre de 2023, a los 96 años.
Former Pres. Barack Obama and President-elect Donald Trump spoke inside Washington National Cathedral at the state funeral ceremony for former Pres. Jimmy Carter.
— ABC News (@ABC) January 9, 2025
Read more: https://t.co/xdQ5hl8H63 pic.twitter.com/7o7lxZ0nKh
Además: Hasta 200 mil armas ingresan desde EU a México, según la AFT
Tributo en su tierra natal
Tras la ceremonia en Washington, los restos de Carter fueron trasladados a Plains, Georgia, el lugar que lo vio nacer y donde será sepultado junto a su esposa en el cementerio de la iglesia Maranatha Baptist, donde Carter impartió clases de catequesis hasta sus noventa años.
En su honor, agentes del Servicio Secreto que trabajaron con él fungieron como portadores del féretro, y el Servicio de Parques Nacionales repicó una campana agrícola 39 veces, en alusión a su posición como el trigésimo noveno presidente de Estados Unidos.
Leer más: Mexicanos fueron condenados en Guinea Bissau tras incautación de droga en avión
Un legado imborrable
Durante su único mandato, Jimmy Carter impulsó iniciativas diplomáticas, como los Acuerdos de Camp David, y creó importantes agencias federales. Su vida posterior a la presidencia estuvo dedicada a causas humanitarias a través de organizaciones como Hábitat para la Humanidad y su campaña para erradicar el parásito del gusano de Guinea. Fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 2002.
Tanto republicanos como demócratas elogiaron su vida de servicio. El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, destacó que Carter “modeló las virtudes de servicio y ciudadanía como pocos estadounidenses lo han hecho”.
En sus palabras finales, Biden reflexionó: “Lo extraño. Pero encuentro consuelo al saber que él y su amada Rosalynn están nuevamente juntos. Gracias, familia Carter, por compartirlos con Estados Unidos y el mundo”.
MOMENTS AGO: Former President Carter's casket leaves U.S. Capitol during a 21-gun salute and will make its way to the National Cathedralhttps://t.co/P9JGgFtdiU pic.twitter.com/8b6DkPgCej
— MSNBC (@MSNBC) January 9, 2025
Te puede interesar: María Corina Machado llama a los venezolanos en el exterior a protestar este 9 de enero