Ministra Batres solicitará destitución de cinco integrantes del PJF
Ministra Lenia Batres pedirá destitución de cinco integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial
Redacción l V+ Noticias
Ciudad de México. La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, solicitará este jueves la destitución inmediata de los cinco integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF), tras acusarlos de exceder sus facultades al suspender unilateralmente el proceso de selección de candidatos para la elección judicial programada para el 1 de junio de este año.
En una tarjeta informativa difundida este miércoles, Batres calificó la decisión del Comité como “unilateral y carente de sustento jurídico”, señalando que su papel es únicamente técnico y honorífico.
Señalamientos contra el Comité
Los integrantes del Comité, Mónica González Contró, Emma Meza Fonseca, María Emilia Molina de la Puente, Luis Enrique Pereda Trejo y Wilfrido Castañón León, habrían suspendido el proceso sin consultar previamente al Pleno de la SCJN.
“La función del Comité es auxiliar en la selección de candidatos, pero no puede tomar decisiones de manera autónoma o de subordinación sobre el máximo tribunal. La propuesta de candidatos es una atribución exclusiva de la SCJN”, afirmó Batres.
La ministra también apuntó que la suspensión dictada no tiene viabilidad jurídica, al ser improcedente según el artículo 61, fracción II, de la Ley de Amparo, que señala que no se puede otorgar suspensión contra actos de la SCJN.
El proceso judicial en disputa
El conflicto surgió tras una notificación del Juzgado Primero de Distrito, con sede en Michoacán, que determinó suspender el proceso. Según Batres, dicha notificación debía ser analizada por la presidencia de la SCJN y consultada con el Pleno de ministros, ya que la Constitución faculta al Pleno para presentar las candidaturas en nombre del PJF.
Sesión clave este jueves
La ministra Batres llevará su solicitud al Pleno en una sesión privada convocada por la ministra presidenta Norma Piña Hernández. En dicha reunión, Piña informará a los ministros sobre la suspensión del proceso de selección.
Este caso subraya las tensiones internas en el Poder Judicial y plantea interrogantes sobre la autonomía y los límites de actuación de los órganos auxiliares en decisiones clave para el sistema judicial del país.
También lee:
Segunda tormenta invernal y frente frío 21 impactan la mayor parte de México
En Coatepec, cae árbol histórico de la zona centro | Fotos
Incendios en Los Ángeles matan a dos; evacuan a miles y la casa de Kamala Harris