19 C Xalapa
Wednesday 5th February 2025
Mexicanos fueron condenados en Guinea Bissau tras incautación de droga en avión
By Redacción

Mexicanos fueron condenados en Guinea Bissau tras incautación de droga en avión

Condenan a mexicanos y otros tres extranjeros por transportar más de dos toneladas de cocaína en Guinea-Bissau

Redacción | V+ Noticias

África. Dos ciudadanos mexicanos fueron condenados a 17 años de prisión en Guinea-Bissau, África, tras ser detenidos junto con otros tres hombres provenientes de Ecuador, Colombia y Brasil. Los cinco tripulantes fueron arrestados en septiembre de 2024 cuando transportaban 2,6 toneladas de cocaína en un avión Gulfstream IV procedente de Venezuela, según confirmó este martes 7 de enero la agencia EFE.

El cargamento, compuesto por 78 paquetes de droga almacenados en la cabina de pasajeros, fue interceptado en el Aeropuerto Internacional Osvaldo Vieira gracias a un operativo internacional. En las labores de inteligencia participaron la Agencia de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos, la Policía Judicial de Portugal, la Fuerza Aérea de Colombia, Interpol y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

El juicio y la condena


La justicia de Guinea-Bissau sentenció a los cinco individuos a 17 años de prisión tras comprobar su participación en el transporte del narcótico. Según las autoridades locales, el avión representaba un intento más de utilizar África occidental como un punto estratégico en el tráfico mundial de drogas, una problemática recurrente en la región.

África occidental es un conocido punto de tránsito del tráfico mundial de drogas, ya que a través de ella se introducen estupefacientes de contrabando”, señalaron las autoridades en septiembre tras la incautación del cargamento.

México y su relación con el narcotráfico en África


Este caso pone de nuevo en evidencia la expansión de los cárteles mexicanos hacia África, una tendencia documentada desde principios de los 2000. Informes de la DEA señalan que organizaciones como el Cártel de Sinaloa han utilizado países como Sudáfrica, Nigeria, Mozambique y Ghana como centros clave para sus operaciones de tráfico de estupefacientes.

En julio de 2024, dos mexicanos fueron arrestados en la provincia de Limpopo, Sudáfrica, cerca de un laboratorio de metanfetaminas. Asimismo, el alcance del crimen organizado mexicano se ha extendido a otras naciones africanas, como Senegal, Guinea, Liberia y Cabo Verde, consolidando su presencia en el continente.

Este caso refuerza la preocupación internacional sobre la creciente utilización de rutas africanas para el tráfico de drogas, así como la participación de redes transnacionales en actividades delictivas que afectan a múltiples países.

Con información de Agencia EFE:

También lee:

Segunda tormenta invernal y frente frío 21 impactan la mayor parte de México

En Coatepec, cae árbol histórico de la zona centro | Fotos

Incendios en Los Ángeles matan a dos; evacuan a miles y la casa de Kamala Harris

Comparte:
  • No Comments
  • 8 de enero de 2025