Confirman los primeros casos de metapneumovirus humano (HMPV) en México
Redacción | V+ Noticias
Monterey. La Secretaría de Salud de Nuevo León confirmó los dos primeros casos de metapneumovirus humano (HMPV) en México. Según detalló Alma Rosa Marroquín Escamilla, titular de la dependencia, ambos pacientes fueron diagnosticados durante las semanas epidemiológicas 47 (17-23 de noviembre) y 49 (1-7 de diciembre) de 2024.
Durante una conferencia de prensa, la funcionaria aseguró que los casos detectados no representan un riesgo significativo para la salud pública. “En este momento no representa un riesgo adicional, como se ha mencionado, de un nuevo virus o una nueva pandemia”, afirmó Marroquín.
Pacientes fuera de peligro
Los pacientes afectados no requirieron hospitalización y lograron recuperarse completamente en sus hogares. La Secretaría de Salud de Nuevo León mantuvo en reserva la identidad de los afectados, destacando que actualmente ninguno de ellos presenta síntomas del virus.
A pesar de la preocupación internacional tras el aumento de casos en China, las autoridades mexicanas subrayaron que no existe una alerta sanitaria en el país. Sin embargo, reiteraron la importancia de seguir protocolos básicos de higiene para evitar contagios.
Caso sospechoso en Tamaulipas
Por otro lado, en Tamaulipas, las autoridades sanitarias investigan un posible caso sospechoso de HMPV en Tampico. María del Carmen Díaz Barrios, titular de la Comisión de Salud local, informó que se están realizando análisis para confirmar o descartar el diagnóstico.
“Se está investigando el caso sospechoso. Personal de salud ya tiene conocimiento del virus, pero aún estamos en proceso de determinar si efectivamente se trata de un caso confirmado de metapneumovirus”, declaró Díaz Barrios.
Además, la funcionaria exhortó a la población a retomar el uso de cubrebocas, evitar aglomeraciones y priorizar el lavado constante de manos, ya que el HMPV es conocido por su alta contagiosidad, especialmente entre niños y adultos mayores.
¿Qué es el HMPV?
El metapneumovirus humano es un virus respiratorio que puede provocar síntomas similares a los de una gripe común, como fiebre, tos, congestión nasal y dificultad para respirar. En casos graves, puede derivar en neumonía, especialmente en personas con sistemas inmunológicos debilitados.
Aunque los casos confirmados en México han sido leves, las autoridades enfatizan la necesidad de vigilancia epidemiológica y medidas preventivas para contener posibles brotes futuros.
🇨🇳 | En China se enfrentan a un nuevo brote del virus Metapneumovirus Humano (HMPV) el cual se propaga de forma rápida y segun los reportes, estaría causando unos síntomas similares a los de una gripe o la COVID-19. pic.twitter.com/e2qcuUzz2q
— 𝙻𝚒𝚋𝚎𝚛𝚝𝚊𝚡 (@The_Libertax) January 4, 2025
También lee:
Segunda tormenta invernal y frente frío 21 impactan la mayor parte de México
En Coatepec, cae árbol histórico de la zona centro | Fotos
Incendios en Los Ángeles matan a dos; evacuan a miles y la casa de Kamala Harris