19 C Xalapa
Wednesday 5th February 2025
Blindar el maíz blanco en la Constitución es para proteger biodiversidad: Sheinbaum
By Redacción

Blindar el maíz blanco en la Constitución es para proteger biodiversidad: Sheinbaum

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó la relevancia de proteger la producción de maíz blanco criollo en México en la Constitución, como una medida para salvaguardar la biodiversidad cultural y la salud pública.

Durante la conferencia matutina, la mandataria fue cuestionada sobre si elevar esta protección al rango constitucional será suficiente tras el fallo de un panel internacional en contra de la prohibición mexicana de importar maíz transgénico. La mandataria subrayó la importancia de la biodiversidad, en términos de genética y ecosistemas.

“Hay que protegerla. De perderse, no se perdería solo la planta, sino lo que culturalmente se ha significado la producción del maíz. Lo que queremos que quede en la Constitución es la protección de nuestro maíz, que es una protección de la biodiversidad cultural y también de la salud”, expresó Sheinbaum.

Te sugerimos: Frente frío 21 provoca lluvias intensas y bajas temperaturas en México

La titular del Ejecutivo mexicano descartó riesgos de contaminación del maíz criollo por la importación del amarillo, aclarando que esto únicamente ocurriría si el maíz transgénico se sembrara cerca del maíz blanco criollo.

“El maíz que proviene de Estados Unidos es principalmente maíz amarillo, que se utiliza para el consumo de ganado principalmente, y aviar. No es, digamos, por la importación, sino más bien porque hubiera siembra de maíz transgénico en un lugar cercano a uno de maíz criollo”, explicó.

La gobernante destacó que el objetivo de incluir esta protección en la Carta Magna es prohibir tanto la importación como la siembra de maíz blanco transgénico.

Además: México realiza emisión inaugural en dólares de la presente administración

“No en cualquier lugar se produce el maíz blanco transgénico. Uno de los principales productores es Sudáfrica, en Estados Unidos casi no hay; ellos utilizan el maíz amarillo, una parte para consumo humano y otra para alimentación de ganado.

“Lo que más nos importa es la protección del maíz blanco, criollo en nuestros país. Por razones de salud y de protección de la biodiversidad”, afirmó.

Asimismo, la presidenta desmintió las versiones que sugieren el uso de maíz transgénico amarillo para la elaboración de tortillas, asegurando que este alimento básico se elabora con maíz blanco.

Te puede interesar: Sheinbaum presenta proyecto de auto eléctrico Olinia

Comparte:
  • No Comments
  • 7 de enero de 2025