19 C Xalapa
Tuesday 26th August 2025
El manejo de las emociones: clave para el éxito laboral
By Redacción

El manejo de las emociones: clave para el éxito laboral

Nuestras emociones nos acompañan en todo momento y el correcto manejo de ellas nos puede beneficiar… Te contamos más:

Redacción l V+ Noticias

Ciudad de México. En el competitivo mundo laboral actual, el manejo adecuado de las emociones se ha convertido en una habilidad esencial para alcanzar el éxito. Más allá de las capacidades técnicas o el conocimiento profesional, las exigencias laborales también requieren un alto nivel de inteligencia emocional, según Jorge Sandoval, académico de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza.

Sandoval destaca que el estrés y la presión a los que están sometidos los trabajadores, tanto durante una jornada como al buscar empleo, ponen a prueba su fortaleza emocional. “Es fundamental que los postulantes desarrollen mecanismos de fortalecimiento emocional para enfrentar las adversidades que puedan surgir en el entorno laboral”, explica.

Trabajo emocional: una nueva dimensión laboral

El concepto de “trabajo emocional” ha comenzado a ganar terreno en las discusiones sobre el entorno profesional. Este término se refiere al esfuerzo que implica gestionar y expresar emociones de manera adecuada para cumplir con las expectativas del puesto, incluso si estas emociones no reflejan el estado real del trabajador.

Un ejemplo claro son los trabajadores de atención al cliente o los prestadores de servicios, quienes deben mostrar constantemente buen humor y amabilidad, aunque enfrenten enojo o maltrato por parte de usuarios. Este desgaste emocional puede tener un impacto significativo en su bienestar, advierte el psicólogo.

Además, Sandoval señala que las emociones están cada vez más implicadas en el trabajo, marcando una evolución del esfuerzo físico al intelectual-cognitivo y ahora al emocional.

Herramientas emocionales clave para el éxito

Para enfrentar estos desafíos, se recomienda desarrollar las siguientes habilidades emocionales:

     1.     Motivación interna

La automotivación es una de las emociones más poderosas para mantener el enfoque en los objetivos. Este estado interno impulsa a las personas a actuar y perseverar incluso en circunstancias adversas.

     2.     Empatía

Comprender los sentimientos y emociones de los demás fomenta relaciones de trabajo saludables. La empatía no solo facilita la colaboración, sino que también promueve un ambiente solidario dentro del equipo.

     3.     Autocontrol

La capacidad de gestionar emociones de manera adecuada es crucial para evitar decisiones impulsivas y mantener la armonía en el entorno laboral. El autocontrol permite canalizar tanto emociones positivas como negativas de forma constructiva.

Redes de apoyo social: una estrategia vital

El experto también subraya la importancia de construir redes de apoyo tanto dentro como fuera del ámbito laboral. “Los lazos de solidaridad entre compañeros ayudan a sobrellevar situaciones difíciles, como un conflicto con el jefe o problemas personales. El apoyo emocional hace que el ambiente laboral sea más llevadero”, concluye.

En un panorama donde las emociones son cada vez más valoradas como parte del desempeño profesional, aprender a gestionarlas no solo fortalece al individuo, sino que también mejora la dinámica en los equipos de trabajo y aumenta las posibilidades de éxito en el ámbito laboral.

También lee:

Dejarán de operar ocho rutas de Mexicana de Aviación

Masacre en bar de Villahermosa deja cinco muertos y siete heridos

Israel analiza nueva propuesta de Hamás, liberaría a 34 rehenes

Comparte:
  • No Comments
  • 6 de enero de 2025