Cae Alcalde de Chiapas por vínculos con el crimen organizado
Redacción l V+ Noticias
Frontera Comalapa. José Antonio Villatoro Herrera, presidente municipal interino de Frontera Comalapa, fue detenido por agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) por presunta relación con el crimen organizado. Según fuentes oficiales, el edil del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) enfrenta acusaciones por delitos de corrupción, desaparición forzada, extorsión agravada y homicidio.
La FGE informó en un comunicado que, junto con Villatoro Herrera, fueron detenidos dos individuos identificados como Jorge y Juan Manuel. Durante la operación, se aseguró un vehículo Volkswagen Amarok 4×4 y dos fusiles de alto poder, uno calibre .223 y otro 7.62, ambos con cargadores abastecidos. Los detenidos fueron trasladados a un reclusorio donde se determinará su situación legal.
¡TREMENDA DETENCIÓN!👊👊
— TORI Noticias (@tori_noticias) January 6, 2025
Fuerzas de Seguridad capturan este domingo al alcalde de Frontera Comalapa, Chiapas, José Antonio Villatoro Herrera. Se le acusa de c0rrupción, d3saparición f0rzada de personas, ext0rsión agravada y h0micidio. pic.twitter.com/ewH3kELKjq
Contexto de inseguridad en Frontera Comalapa
La detención del alcalde ocurre en un municipio marcado por la violencia derivada de la disputa entre los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación. Estas organizaciones mantienen el control de rutas clave para el tráfico de drogas, armas y migrantes en la frontera con Guatemala.
Durante los operativos realizados el fin de semana en Frontera Comalapa, las autoridades lograron la liberación de ocho personas secuestradas: seis migrantes centroamericanos (cuatro hondureños y dos guatemaltecos) y dos mexicanos. Asimismo, arrestaron a ocho presuntos delincuentes y decomisaron más de 20 vehículos, incluidos cinco con blindaje artesanal, armas de fuego, cientos de cartuchos útiles y 50 cabezas de ganado.
Crisis humanitaria y enfrentamientos
Desde el gobierno de Rutilio Escandón Cadenas, Frontera Comalapa y municipios vecinos como Chicomuselo, Motozintla y La Concordia han sido escenario de enfrentamientos entre grupos criminales. La violencia ha forzado a cientos de familias a abandonar sus hogares, muchas de ellas huyendo incluso hacia Guatemala. Intentos previos del Ejército Mexicano por ingresar a la región se han visto frustrados por bloqueos impuestos por pobladores presuntamente obligados por las organizaciones criminales.
El caso Villatoro Herrera
Villatoro Herrera asumió como edil interino tras la desaparición de Aníbal Roblero Castillo, presidente municipal electo, en septiembre pasado. Roblero Castillo había ganado los comicios en junio, pero su desaparición en Tuxtla Gutiérrez marcó un antecedente preocupante en la crisis de gobernabilidad y seguridad en la región.
La captura del presidente municipal representa un esfuerzo por restablecer el orden en una zona crítica para el narcotráfico y otras actividades delictivas, aunque la pacificación de Frontera Comalapa y sus alrededores sigue siendo un desafío de gran magnitud para las autoridades estatales y federales.
También lee:
Dejarán de operar ocho rutas de Mexicana de Aviación
Masacre en bar de Villahermosa deja cinco muertos y siete heridos
Israel analiza nueva propuesta de Hamás, liberaría a 34 rehenes