
Fallece Emilio Echeverría, “El Chivo” de Amores Perros, a los 80 años
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. El actor mexicano Emilio Echeverría, conocido por su icónica interpretación de “El Chivo” en la película Amores Perros (2000), falleció a los 80 años, según confirmó la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC). Su muerte marca el final de una prolífica carrera en el cine nacional, que dejó un legado de personajes inolvidables y un profundo impacto en la cinematografía mexicana.
La AMACC expresó sus condolencias a través de su cuenta oficial en X, destacando el talento y la trayectoria del actor, quien fue nominado a tres premios Ariel por sus papeles en Morir en el Golfo (1990), Un monstruo de mil cabezas (2016) y El elegido (2018).
La AMACC lamenta el sensible fallecimiento del actor Emilio Echevarría, quien forjó una enorme carrera en cine y teatro. Obtuvo tres nominaciones al Ariel por su participación como actor de cuadro en pic.twitter.com/6gJv9yRrhe
— AMACC (@AcademiaCineMx) January 5, 2025
De contador a actor consagrado
Aunque Emilio Echeverría se formó como contador público en la UNAM y trabajó en el área administrativa de Televisa durante varios años, su pasión por la actuación lo llevó a integrarse al grupo teatral “Circo, maroma y teatro”. Fue en este espacio donde comenzó su camino en el mundo del arte dramático, logrando su debut teatral en los años setenta y cinematográfico en la década de los ochenta con el cortometraje Desde el cristal con que se mira (1986), dirigido por María del Carmen de Lara.
Sin embargo, su consolidación como actor llegó en el año 2000 con su papel en Amores Perros, dirigida por Alejandro González Iñárritu. En la película, Echeverría dio vida a “El Chivo”, un exguerrillero en situación de calle que subsiste a través de trabajos ilícitos, mientras cuida a una manada de perros y enfrenta los remordimientos de un pasado marcado por el abandono de su familia.

Reacciones en la comunidad cinematográfica
Guillermo Arriaga, guionista de Amores Perros, fue uno de los primeros en lamentar el fallecimiento de Echeverría. En un emotivo mensaje en su cuenta de X, escribió:
“Dolorosa noticia para quienes lo quisimos y admiramos. Ha muerto Emilio Echeverría, tremendísimo actor y mejor ser humano. Un querido amigo. Tuve el privilegio de colaborar con él en varias producciones. Un grande.”
Dolorosa noticia para quienes lo quisimos y lo admiramos. Ha muerto Emilio Echevarría. Tremendísimo actor y mejor ser humano. Un querido amigo. Tuve el privilegio de colaborar con él en varias producciones. Un grande.
— Guillermo Arriaga (@G_Arriaga) January 5, 2025
Echeverría trabajó con algunos de los directores más reconocidos del cine mexicano, demostrando su versatilidad en una amplia gama de personajes. Desde Miguel Iturbe en Y tú mamá también hasta sus papeles en películas de corte político y social, el actor se ganó un lugar destacado en la historia del cine nacional.

Un legado inolvidable
La carrera de Emilio Echeverría es un testimonio de su compromiso con el arte y su capacidad para dar vida a personajes complejos y memorables. Su interpretación en Amores Perros sigue siendo considerada una de las más entrañables del cine mexicano, reflejando su habilidad para conectar con las emociones humanas más profundas.
El cine nacional pierde a un gigante, pero su legado vivirá en las pantallas y en la memoria de quienes admiraron su trabajo. Descanse en paz, Emilio Echeverría.






También lee:
Sheinbaum defiende indicadores económicos de México en 2024
Rocío Nahle respalda política migratoria de la presidenta Claudia Sheinbaum
Termina la era del gas ruso barato para la Unión Europea al detenerse su tránsito por Ucrania