¡El Año Nuevo llega a Nueva Zelanda! Conoce como recibe el mundo el 2025
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. El mundo comenzó a recibir el Año Nuevo con celebraciones llenas de esplendor, y Auckland, en Nueva Zelanda, se convirtió en la primera gran ciudad en dar la bienvenida al 2025.
Miles de personas se congregaron en el centro para admirar los fuegos artificiales lanzados desde la Sky Tower, la estructura más alta del país, junto con un impresionante espectáculo de luces en homenaje a las tribus indígenas locales.
Los festejos en Auckland se extendieron a los picos volcánicos de la ciudad, donde multitudes buscaron vistas privilegiadas de los fuegos artificiales.
Estas celebraciones suceden tras un año marcado por protestas que demandaron mayor reconocimiento de los derechos Maoríes en Nueva Zelanda, una nación de cinco millones de habitantes.
New Zealand celebrates the New Year 2025 pic.twitter.com/xwSTRA0rK4
— MissFacto (@missfacto) December 31, 2024
En el vecino Australia, los fuegos artificiales iluminando el emblemático puente del puerto de Sídney marcaron un momento cúspide. Más de un millón de personas se congregaron para disfrutar de la celebración, que contó con la participación del cantante británico Robbie Williams, quien lideró un animado coro entre los asistentes.
Las festividades incluyeron además ceremonias indígenas, resaltando las tradiciones de los primeros habitantes de la región.
Happy New Year 2025 from Sydney, Australiapic.twitter.com/IYLD7RZDmU
— Massimo (@Rainmaker1973) December 31, 2024
Te sugerimos: A cinco años del inicio del COVID-19: millones de muertos y un mundo transformado
Un año de contrastes en Asia
En Japón, el Año Nuevo trae consigo una de las festividades más significativas del país. Muchas familias se dedican a la limpieza profunda de sus hogares y templos, una tradición que incluye golpear los tatamis con grandes varas de madera.
Este 2025 marca el inicio del Año de la Serpiente según el zodiaco asiático, un símbolo de renacimiento por la muda de piel del reptil. Las tiendas ya ofrecen productos alusivos, desde figuras sonrientes de serpientes hasta artículos decorativos.
En contraste, Corea del Sur limitó sus celebraciones de Año Nuevo tras el trágico accidente de un vuelo de Jeju Air en Muan que dejó un saldo de 179 fallecidos el pasado domingo, sumiendo al país en un periodo de duelo nacional.
Seoul, South Korea rang in the new year with more subdued celebrations following the Jeju Air plane crash. pic.twitter.com/OFC1NzNo7H
— ABC 7 Chicago (@ABC7Chicago) December 31, 2024
Mientras tanto, en Tailandia, la vibrante ciudad de Bangkok fue escenario de competencias por atraer a las multitudes. Los centros comerciales CentralWorld e ICONSIAM ofrecieron espectáculos musicales y fuegos artificiales.
En ICONSIAM, ubicado a orillas del río Chao Phraya, destacó la presentación de Lisa, integrante tailandesa del grupo de K-pop Blackpink, quien actuó justo antes de la medianoche.
Thailand lights up the skies with dazzling New Year fireworks as country enters 2025 https://t.co/5dbOlrBvXB pic.twitter.com/bvHYfhm8gp
— RT (@RT_com) December 31, 2024
Además: Estados Unidos acusa a China de lanzar un ciberataque contra Departamento de Tesoro
Celebraciones globales por el Año Nuevo
El inicio del 2025 reúne un abanico de tradiciones y emociones alrededor del mundo. Desde los primeros países del Pacífico Sur, que celebran 18 horas antes de la icónica bola en Times Square, hasta naciones que mezclan festividades modernas con profundos legados culturales, el Año Nuevo refleja tanto la diversidad como los desafíos globales del año que termina.
¿Y cómo celebras tú el Año Nuevo? Te invitamos a compartirlo en nuestras redes sociales.
Happy New Year, Tokyo 🇯🇵 🎊 pic.twitter.com/xQYCxDzaJi
— Earth (@earthcurated) December 31, 2024
Te puede interesar: Israel realiza operación encubierta contra instalación de misiles iraní en Siria