“No es creíble” reportaje del “New York Times” sobre producción de fentanilo: Sheinbaum
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum desestimó los recientes reportajes del diario estadounidense The New York Times (NYT) que exponen supuestos métodos de producción de fentanilo en laboratorios clandestinos en Sinaloa, calificándolos de poco creíbles y cuestionando las evidencias fotográficas presentadas.
En su conferencia mañanera de este 30 de diciembre, la morenista afirmó: “No es muy creíble, vamos a ponerlo así. El fentanilo se produce de otras maneras. La Secretaría de Marina o la propia Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) pueden informar cuáles son los métodos de producción, pero no son creíbles las fotografías que se presentan ahí”.
La mandataria aseguró que “lo vamos a demostrar científicamente” y agregó que los supuestos métodos documentados por las reporteras Natalie Kitroeff y Paulina Villegas no coinciden con los procesos reales de fabricación de esta droga sintética, conocida por su alto grado de toxicidad.
Te sugerimos: Sheinbaum condena agradecimiento al “Mencho” en Coalcomán; investigan a alcaldesa
Contexto del reportaje del NYT
El artículo en cuestión, publicado el 29 de diciembre, narra cómo las reporteras accedieron a un supuesto laboratorio clandestino de fentanilo en Culiacán, Sinaloa, tras múltiples intentos. En su relato, describieron las condiciones en las que se lleva a cabo la producción de esta sustancia.
“Vestíamos trajes de protección tipo hazmat y máscaras de gas, pero el cocinero solo llevaba un cubrebocas quirúrgico. Él y su ayudante habían llegado hasta aquí con prisa para atender un pedido de 10 kilogramos de fentanilo. Si bien a nosotras una sola inhalación de los químicos tóxicos podía matarnos, nos explicaron, ellos ya tenían tolerancia a la droga letal”, señala el texto del NYT.
Ante estas declaraciones, Sheinbaum refutó que las imágenes y descripciones proporcionadas sean reales, argumentando que el nivel de toxicidad haría inviable realizar el procedimiento bajo tales condiciones sin equipamiento adecuado.
Además: Predomina ambiente frío a muy frío en la mayor parte de México
El tema del fentanilo en la agenda bilateral
La titular del Ejecutivo mexicano recordó su conversación con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien expresó preocupación por el problema del consumo de fentanilo en su país. Según Sheinbaum Pardo, respondió que en México el consumo de esta droga no alcanza los niveles observados en EU.
“No quiere decir que no haya consumo, pero no a los niveles que hay en las ciudades de Estados Unidos. Sí es un tema limitar la producción y la entrada de esta droga, pero también es un tema de salud pública y de comunicación”, expresó.
La jefa de Estado reiteró que continuará trabajando en estrecha colaboración con el Gobierno estadounidense para abordar la producción y el tráfico de esta sustancia, así como para prevenir un aumento en su consumo en México.
📰 || La Presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció sobre la reciente publicación del New York Times que mostraba una foto de un laboratorio de fentanilo. Aseguró que "no es muy creíble" y anunció que presentará datos científicos para desmentirla. #ClaudiaSheinbaum #Fentanilo… pic.twitter.com/HwGfyFDiMB
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) December 30, 2024
Te puede interesar: Se incendia campamento migrante en Chihuahua, reporta INM