Putin se disculpa por avionazo en Azerbaiyán… pero no admite culpa de Rusia
Redacción | V+ Noticias
Moscú, Rusia. El presidente ruso Vladimir Putin se disculpó este sábado por un “trágico incidente” en el que un avión de Azerbaijan Airlines se estrelló el día de Navidad, causando la muerte de 38 de los 67 pasajeros a bordo; sin embargo, evitó reconocer que Rusia tuviera alguna responsabilidad en el suceso.
De acuerdo con un comunicado oficial del Kremlin, Putin sostuvo una conversación telefónica con su homólogo azerbaiyano, Ilham Aliyev. “Vladimir Putin ofreció disculpas por el trágico incidente ocurrido en el espacio aéreo ruso y expresó sus más profundas y sinceras condolencias a las familias de las víctimas, deseando pronta recuperación a los heridos”, señala el documento.
Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, extendió sus condolencias a Aliyev y demandó explicaciones más claras por parte de Rusia sobre lo ocurrido. “La prioridad ahora es una investigación exhaustiva que responda a todas las preguntas sobre lo que realmente sucedió. Rusia debe proporcionar explicaciones claras y detener la desinformación”, declaró Zelenski.
El Gobierno de Estados Unidos también ha expresado su interés en el caso. John Kirby, portavoz de la Casa Blanca, afirmó que existen “indicios preliminares” de que Rusia podría ser responsable del accidente.
Te sugerimos: Corea del Sur: Cientos de miles exigen la destitución del presidente Yoon Suk Yeol
Especulaciones sobre el accidente
El avión, que cubría la ruta entre Bakú y Grozni, en Chechenia, terminó desviándose cientos de kilómetros de su trayectoria prevista, estrellándose en Kazajistán. Las primeras versiones ofrecidas por medios rusos atribuyeron el desvío a la niebla, pero nuevos informes han planteado teorías más inquietantes, como la posible interferencia de sistemas electrónicos y el impacto de misiles antiaéreos rusos dirigidos contra drones ucranianos en la región.
El jefe de la agencia rusa de aviación civil describió la situación en Chechenia como “muy complicada” debido a los ataques con drones. El Kremlin también informó que “en ese momento, Grozni, Mozdok y Vladikavkaz estaban siendo atacados por vehículos aéreos no tripulados ucranianos, y los sistemas de defensa aérea rusos repelieron esos ataques”.
Sin embargo, la declaración oficial no atribuye explícitamente a Rusia la responsabilidad por el accidente.
Además: Presidente de Alemania disuelve el parlamento; confirma elecciones en febrero
Versiones de supervivientes y autoridades
El ministro de Transporte de Azerbaiyán, Rashad Nabiyev, sostuvo que el avión fue objeto de “interferencia externa” y que sufrió daños antes de estrellarse. Según sus declaraciones, “todos los sobrevivientes, sin excepción, afirmaron haber escuchado tres explosiones mientras la aeronave sobrevolaba Grozni”.
Los testimonios de los pasajeros también apuntan a eventos inusuales. Subhonkul Rakhimov, uno de los sobrevivientes, relató al medio británico BBC: “Vi que el fuselaje tenía daños y pensé que el avión se desintegraría. Estoy sorprendido de estar vivo”. Otra pasajera, Vafa Shabanova, recordó haber sentido dos explosiones dentro del avión poco después del despegue: “Algo explotó dos veces… entramos en pánico”.
Día de luto en Azerbaiyán
Tras el siniestro, el presidente Ilham Aliyev declaró un día de luto nacional. “Con profunda tristeza, expreso mis condolencias a las familias de las víctimas y deseo una pronta recuperación a los heridos”, publicó en sus redes sociales.
Te puede interesar: Israel incendia Hospital Kamal Adwan, en Gaza, considerado “base terrorista” de Hamás