19 C Xalapa
Wednesday 5th February 2025
INE recorta presupuesto para elección judicial en 110 mdp
By Redacción

INE recorta presupuesto para elección judicial en 110 mdp

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. En una decisión adoptada por la Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), el presupuesto destinado a la organización de la elección judicial fue reducido en 110 millones de pesos, quedando finalmente en seis mil 219 millones de pesos.

Este ajuste representa una disminución respecto a la cifra aprobada previamente por la comisión temporal de presupuesto.

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, reconoció que “no fue tarea fácil” llegar a este ajuste, con cambios que representaron “dolor” en ciertas áreas.

Pese a ello, destacó que se tomarán medidas de austeridad y racionalidad para garantizar la ejecución de los proyectos fundamentales, como las elecciones locales en Durango y Veracruz, la elección del Poder Judicial, la formación de nuevos partidos políticos y la protección de los derechos laborales del personal del instituto.

Te sugerimos: SRE fortalece consulados ante amago de deportaciones masivas

Impactos en proyectos clave

El ajuste presupuestal se da tras el recorte avalado por la Cámara de Diputados, que redujo 13 mil millones de pesos del presupuesto solicitado originalmente por el INE.

De los 27 mil millones de pesos asignados para el próximo año, seis mil 219 millones serán destinados a la elección judicial, 7 mil 354 millones para el financiamiento público de partidos políticos y 12 mil 325 millones para la operación general del instituto.

En este contexto, 59 proyectos del INE quedaron sin presupuesto asignado, mientras que otros 97 rubros sufrieron recortes significativos. Estas reducciones afectarían áreas clave como la promoción de la participación ciudadana, la modernización de sistemas de informática y geografía electoral, y la campaña para la actualización del padrón.

“Se estima que 219 módulos de atención ciudadana de la infraestructura permanente enfrentarán saturación en su operación, resultando en largos tiempos de espera de la ciudadanía en la tramitación de credenciales, lo que podría afectar su derecho a la identidad”, advierte el informe.

Además: Frente frío 18: Continúan heladas en la mayor parte de México

Ratificación pendiente

Aunque el ajuste presupuestal fue aprobado en la Junta General Ejecutiva, su ratificación por el Consejo General del INE se pospuso para el próximo lunes, a petición de algunos consejeros que solicitaron más tiempo para analizar los documentos del proyecto.

La consejera presidenta reiteró que, en enero, el INE solicitará una ampliación presupuestal para cubrir los recursos necesarios, asegurando que el instituto hará frente a los retos con los recursos disponibles.

“Estoy convencida de que es el camino al que teníamos que llegar y segura de que saldremos adelante”, expresó.

Te puede interesar: Ingresos del Gobierno de México ascienden a 5.4 mil mdp: SAT

Comparte:
  • No Comments
  • 27 de diciembre de 2024