
Christian Horner compara a Verstappen con Schumacher y destaca problemas de Checo
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. El jefe del equipo Red Bull Racing, Christian Horner, trazó un paralelismo entre las habilidades de Max Verstappen y las de Michael Schumacher durante su etapa en Benetton, al analizar las dificultades que enfrentó Sergio Checo Pérez al volante del RB20.
Según Horner, la capacidad de Verstappen para “adaptarse a los problemas” en un monoplaza complicado marcó la diferencia, mientras que Pérez quedó rezagado en una temporada llena de altibajos que culminó con su salida del equipo.
Una temporada desigual en Red Bull
La campaña de Fórmula 1 en 2024 mostró una clara divergencia entre los rendimientos de Verstappen y Pérez. Mientras que el neerlandés conquistó su cuarto título mundial consecutivo, el mexicano finalizó en la octava posición del campeonato de pilotos, a 285 puntos de distancia de su compañero de equipo.
El equipo Red Bull comenzó el año con dominio, pero las dificultades de balance en el RB20 limitaron su rendimiento a medida que avanzaba la temporada. Según el tapatío, su estilo de conducción agravó los problemas aerodinámicos del monoplaza, mientras que Verstappen logró adaptarse mejor.
Te sugerimos: Manchester City empata con Everton tras penal fallado por Haaland
Comparación con Schumacher en Benetton
Horner explicó en el pódcast F1 Nation que la habilidad de Verstappen para manejar un monoplaza sensible recuerda a Schumacher durante sus años en Benetton, donde ganó dos campeonatos mundiales en 1994 y 1995.
“Max tiene una capacidad increíble para manejar un auto con sensibilidades particulares, algo que vimos en Monza y en otros circuitos donde el balance entre los ejes delantero y trasero fue problemático,” afirmó Horner.
“Es un poco como en los 90 con Schumacher: él podía exprimir el potencial del auto, pero otros pilotos luchaban por adaptarse”.
Horner también señaló que algunos de los problemas aerodinámicos del RB20 tienen raíces que datan de 2023, y que los desajustes en simulaciones y rendimiento real evidenciaron estos desafíos.
Nuevo capítulo para Red Bull
Con la salida del mexicano, el equipo ha integrado al joven piloto Liam Lawson como compañero de Verstappen para la temporada 2025. Además, Isack Hadjar, subcampeón de la Fórmula 2 en 2024, tomará un lugar en el equipo filial Racing Bulls.
Te puede interesar: Cole Palmer rompe récord de goleo de 2024 con el Chelsea