
Netanyahu afirma avance en negociación para liberar rehenes de Hamás
Redacción | V+ Noticias
Tel Aviv, Israel. En un acalorado debate celebrado en el pleno de la Knéset, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó un cauto optimismo respecto a las negociaciones con Hamás para la liberación de rehenes.
Durante la sesión, conocida como “debate de 40 firmas” que la oposición convoca mensualmente, Netanyahu afirmó: “Quisiera decirles con cautela que hay cierto progreso, y hay tres razones para este avance particular. Primero, (el líder de Hamás Yahya) Sinwar ya no está con nosotros; Hamás esperaba que Hezbolá e Irán acudieran en su ayuda, pero están lamiéndose las heridas; y Hamás mismo está recibiendo más y más golpes. Hay progreso. No sé cuánto tiempo llevará, pero estamos haciendo esfuerzos”.
El mandatario destacó que la felicidad por la cercanía de la festividad de Janucá no será completa “hasta que llevemos a casa a todos los rehenes”. Añadió que, aunque no puede revelar detalles específicos, se están realizando acciones significativas “a todos los niveles”.
Te sugerimos: Luigi Mangione se declara no culpable de asesinato del CEO de UnitedHealthcare
Reconocimientos y desafíos militares
Netanyahu subrayó que los logros militares de Israel están “cambiando el rostro del Medio Oriente”. Según el primer ministro, la cadena de victorias inspira admiración tanto en la región como a nivel internacional, incluso entre los enemigos de Israel, quienes reconocen el alcance de sus éxitos.
“Ellos ven la enorme destrucción que Hamás y Hezbolá se han traído encima con sus propias manos. Están presenciando la eliminación de sus líderes en los niveles primero, segundo, y tercero. En el cuarto nivel. No quedan niveles”, afirmó.
El líder israelí arremetió contra la oposición por haber ridiculizado su insistencia en alcanzar una victoria total. “La realidad es más fuerte que su desprecio y burla”, enfatizó. Además, aseguró que detener la guerra antes de controlar Rafah, en la Franja de Gaza, y el corredor de Filadelfia en la frontera con Egipto habría significado una victoria para Irán y su “eje del mal”, y no habría liberado a nadie.
El primer ministro también advirtió sobre desafíos futuros. “No apartamos la vista de Irán, que amenaza con destruirnos, y estamos decididos a impedir que Irán obtenga armas nucleares u otros armamentos que puedan poner en peligro nuestras ciudades y nuestra patria”.
Además: ¿Por qué Trump amaga con tomar control del Canal de Panamá?
Estrategia regional y relaciones diplomáticas
Netanyahu resaltó los recientes ataques israelíes contra los hutíes en Yemen, asegurando que “no son los primeros, y les diré que no serán los últimos. Hemos destruido activos terroristas significativos que los hutíes poseían y que utilizaban contra nosotros”.
El mandatario también se refirió a la posibilidad de ampliar el “círculo de paz” alrededor de Israel, rechazando la noción de que la paz con los países árabes dependa de un acuerdo con los palestinos. Citando los Acuerdos de Abraham, que facilitaron pactos históricos con cuatro naciones árabes, Netanyahu afirmó: “Habrá más acuerdos”; sin embargo, reconoció que la cuestión palestina sigue siendo un obstáculo, aunque enfatizó que la situación está cambiando.
Según Netanyahu, el éxito de Israel en el conflicto en curso crea oportunidades para estrechar lazos con países árabes moderados, que ahora ven a Israel como una potencia regional y un posible aliado para garantizar la seguridad y la prosperidad de la región.
“Pienso aprovechar plenamente esta oportunidad, junto con nuestros amigos estadounidenses”, concluyó.
Te puede interesar: Misil lanzado desde Yemen toca suelo en Israel | Video