
Tren Maya: Empresarios no tiene adeudos con transportistas, aseguran CMIC y Canacar
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. Según la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), ninguna de sus empresas afiliadas enfrenta deudas con los transportistas que realizaron bloqueos carreteros el pasado lunes, quienes exigían el pago por servicios prestados en las obras del Tren Maya.
El presidente de la CMIC, Luis Méndez Jaled, aseguró que, aunque conocen sobre la protesta de transportistas vinculados al tramo 2 del Tren Maya, no hay evidencia de adeudos por parte de sus asociados.
“No tenemos en el escritorio datos de adeudos de constructores. Yo siempre he pedido que nos hagan saber para trabajar de cerca con nuestra representación y la gestión de esta cámara”, manifestó.
El conflicto se generó cuando algunos transportistas, presuntamente afiliados a la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), liderada por el diputado morenista Pedro Haces, bloquearon las autopistas México-Pachuca y México-Querétaro.
Te sugerimos: Frente frío 14 intensifica evento de norte en golfo e istmo de Tehuantepec
Denunciaron que empresas contratistas no habían saldado servicios por el suministro de materiales para el tramo 2 del Tren Maya, y algunos manifestaron adeudos individuales cercanos a los 100 mil pesos.
El martes, 10 de diciembre, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respaldó la postura del Gobierno federal, declarando que no hay adeudos pendientes con los trabajadores que participaron en el proyecto ferroviario.
Además, aseguró que la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), encargada de la obra, había liquidado a las empresas involucradas para que éstas cumplieran con los pagos correspondientes.
Por su parte, Méndez Jaled reiteró el miércoles, 11 de diciembre, que los integrantes de la CMIC no tienen reportes de deudas en los proyectos de infraestructura asignados.
Además: Durante la temporada de ciclones tropicales 2024 se formaron más de 30 sistemas significativos
“El día que lo tenga (un reporte de adeudo) y me lo permita el constructor, puedo decir: ‘Se le debe tanto y tanto’. Hay grandes y pequeñas empresas afiliadas construyendo en estos proyectos”, puntualizó.
Simultáneamente, la Canacar indicó que tampoco tiene registro de que alguna de sus empresas asociadas se encuentre involucrada en conflictos de pagos relacionados con el Tren Maya.
No es la primera vez que se suscitan reclamaciones por impagos en obras públicas realizadas parcialmente por compañías privadas. A finales de 2021, trabajadores de la Refinería Olmeca de Petróleos Mexicanos (Pemex) denunciaron que ICA Fluor, contratista principal, no cumplió con el pago de salarios.
Asimismo, en junio de este año, la organización Transportistas Unidos denunció un adeudo de 90 millones de pesos por el suministro de roca basáltica para el Tren Maya.
#Nacional | Por falta de pago en la construcción del TREN MAYA transportistas bloquean las autopistas México-Pachuca y México-Querétaro. pic.twitter.com/FFs8GyRFw2
— Línea Caliente Noticias (@linea_caliente_) December 9, 2024
Te puede interesar: Aprueban reforma que regula trabajo de repartidores por aplicación