Sheinbaum enviará carta a Trump: Rechaza amenazas de aranceles
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dirigirá una misiva al mandatario electo de Estados Unidos, Donald Trump, en respuesta a sus declaraciones sobre la posible imposición de aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos y canadienses, vinculados a la cooperación en temas de migración y tráfico de drogas.
La mandataria enfatizó que “no es con amenazas ni con aranceles como se va a atender el fenómeno migratorio en el consumo de drogas, sino con el entendimiento recíproco a estos grandes desafíos”.
Te puede interesar: Seguirán heladas y clima gélido en la mayor parte de México
Propuesta de diálogo
Durante su conferencia matutina, la titular del Ejecutivo mostró la carta que planea enviar, donde subraya que “la fortaleza económica de Norteamérica radica en mantener nuestra sociedad comercial”.
En su análisis, la morenista destacó que el diálogo es la herramienta primordial para alcanzar entendimiento, paz y prosperidad, instando a un encuentro próximo entre los equipos de ambos países.
Además: HR Ratings ratificó la calificación crediticia de México en BBB+
Migración: Logros y retos
Sheinbaum Pardo argumentó que, entre diciembre de 2023 y noviembre de 2024, el tránsito de migrantes por México hacia Estados Unidos ha disminuido en 75 por ciento, y la mitad de ellos han solicitado visa laboral a través del programa CBP One. A pesar de estos avances, reconoció la necesidad de construir un nuevo modelo de movilidad laboral.
La presidenta mexicana propuso redirigir recursos de la política bélica estadounidense hacia iniciativas de paz y desarrollo, para atender las causas subyacentes que obligan a las familias a emigrar.
Leer más: Aprueban en Comisión de Hacienda dictamen de Ley de Ingresos
Combate al tráfico de drogas
Respecto al fentanilo, Sheinbaum señaló que México ha intensificado su lucha contra el tráfico de drogas, logrando en lo que va del año la incautación de toneladas de narcóticos, 10 mil 430 armas y la detención de 15 mil 640 personas relacionadas con actividades delictivas.
No obstante, destacó la necesidad de colaboración global para abordar el problema de los precursores químicos, que ingresan ilegalmente desde Asia a través de Canadá, Estados Unidos y México.
Asimismo, advirtió sobre el flujo ilegal de armas hacia México. “El 70 por ciento de las armas ilegales incautadas a delincuentes en México proviene de su país. Las armas no las producimos nosotros, las drogas sintéticas no las consumimos nosotros. Los muertos por la delincuencia para responder a la demanda de drogas en su país, lamentablemente, los ponemos nosotros”.
La presidenta Claudia Sheinbaum leyó la carta que enviará a Donald Trump tras su amenaza de imponer aranceles a México
— Azucena Uresti (@azucenau) November 26, 2024
"Usted debe estar al tanto también, del tráfico ilegal de armas que llega a mi país desde los Estados Unidos. El 70% de las armas ilegales incautadas a… pic.twitter.com/zOLqjpW3bQ
Te puede interesar: Acuerdo nacional por el derecho humano al agua y la sustentabilidad