
G20: Sheinbaum pide destinar 1% del gasto militar a reforestación con Sembrando Vida
Redacción | V+ Noticias
Río de Janeiro, Brasil. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó en la Cumbre de Líderes del G20, celebrada en Brasil, una propuesta para redirigir el uno por ciento del gasto militar global al programa de reforestación “más grande de la historia”, basado en el esquema de Sembrando Vida.
Según sus cálculos, la medida permitiría liberar 24 mil millones de dólares anuales, multiplicando por doce lo que México destina a este programa, para beneficiar a seis millones de sembradores y reforestar 15 millones de hectáreas.

En su intervención, Sheinbaum Pardo destacó que esto implicaría reforestar “algo así como cuatro veces la superficie de Dinamarca, toda la de Guatemala, Belice y El Salvador juntos, o 30 por ciento la de Suecia”.
La mandataria subrayó que esta acción no solo contribuiría a mitigar el cambio climático, sino que también ayudaría a reconstruir el tejido social, combatiendo la pobreza y reduciendo la migración.
“La propuesta es dejar de sembrar guerras. Sembremos paz y sembremos vida”, enfatizó.
La presidenta @Claudiashein participa este lunes en el G20 Brasil 2024, foro internacional para la coordinación de políticas macroeconómicas. Estos son los temas que abordará en la cumbre de líderes.
— Gobierno de México (@GobiernoMX) November 18, 2024
¡México presente! 🇲🇽 pic.twitter.com/4WBMlgdRKn
Te sugerimos: Claudia Sheinbaum asiste a Cumbre del G20, en Brasil, junto a líderes mundiales
Condena a la “economía de la destrucción”
Durante su discurso, Sheinbaum cuestionó los desproporcionados recursos destinados a la industria armamentista frente a las necesidades urgentes de combatir la pobreza y atender la crisis climática.
“¿Qué está pasando en nuestro mundo que en tan solo dos años el gasto en armas creció casi el triple que la economía mundial? ¿Cómo es que la economía de la destrucción alcanzó un gasto de más de 2.4 billones de dólares? ¿Cómo es que 700 millones de personas en el mundo aún viven por debajo de la línea de pobreza?”.
La presidenta apeló a los valores de fraternidad y solidaridad, subrayando que con su iniciativa sería posible disminuir el hambre y fomentar un entorno más equitativo.

“Resulta absurdo, sinsentido, que haya más gasto en armas que para atender la pobreza o el cambio climático. Reduciríamos la migración, el hambre, si tan solo elevamos la palabra amor por encima del odio; la generosidad de la persona humilde y desposeída, por encima de la avaricia y el deseo de dominación.
“Me niego a pensar que somos capaces de crear la inteligencia artificial e incapaces de dar la mano al que se quedó atrás”.

Además: Sheinbaum sostuvo reunión con el canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha
El humanismo mexicano
Sheinbaum recordó que, tras su elección como la primera mujer presidenta de México hace seis semanas, representa no solo a las mujeres mexicanas, sino también a un pueblo que ha luchado históricamente por la justicia social y la democracia. Definió su modelo de gobierno como una “economía moral” basada en el “humanismo mexicano“.
Destacó los avances logrados desde 2018, como el incremento del salario mínimo a más del doble, la reducción de la pobreza en nueve millones de personas, y el fortalecimiento de derechos como la educación y la salud.
Subrayó que programas como Sembrando Vida han permitido reforestar más de un millón de hectáreas en México y Centroamérica, capturando anualmente 30 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO₂).
Finalmente, felicitó al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, por liderar la iniciativa de la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza, calificándola como “progresista” y “justa”.
SHEINBAUM SE IMPONE EN EL G20 🇲🇽
— El Nopal Times (@ElNopalTimes) November 18, 2024
La Presidenta @Claudiashein presumió los logros y avances en México desde que inició la #4T, destacando la construcción de infraestructura y la reducción de la pobreza.
Propuso ante los líderes mundiales el programa "Sembrando Vida" 🌱 e… pic.twitter.com/0w86BoG91Q
Te puede interesar: Segob hace “guardia” por asistencia de Sheinbaum al G20