19 C Xalapa
Wednesday 5th February 2025
Infonavit congela mensualidades para créditos “impagables”
By Redacción

Infonavit congela mensualidades para créditos “impagables”

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) aplicará, desde hoy, el congelamiento de mensualidades y saldos a dos millones de créditos hipotecarios adquiridos antes de 2013 bajo el modelo de pago en Veces Salarios Mínimos (VSM).

El esquema, según el director de la entidad, Octavio Romero Oropeza, había convertido estos adeudos en «impagables«.

Esta medida responde a una instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y beneficiará a miles de derechohabientes cuyo endeudamiento se incrementaba anualmente, aunque hubieran cumplido con sus pagos.

Te sugerimos: Sheinbaum busca diálogo con Trump ante medidas migratorias

Romero Oropeza informó en la conferencia presidencial que de los 6.2 millones de créditos en cartera del Infonavit, el 64 por ciento (equivalente a cuatro millones de créditos) fueron estructurados en VSM, lo que implicaba que el saldo de la deuda y los pagos mensuales subían conforme se incrementaba el salario mínimo.

Este esquema resultaba insostenible para muchos trabajadores, quienes veían cómo sus pagos se multiplicaban año con año, quedando en una situación económica “asfixiante”.

“El congelamiento consiste en parar aquí la mensualidad y mantenerla hacia adelante”, señaló Romero Oropeza, ilustrando con el ejemplo de un crédito otorgado en 2010, cuya mensualidad inicial de mil 500 pesos habría escalado hoy a tres mil 200 pesos, y continuaría en aumento de no aplicarse la medida.

Además: Clima: Se espera temperatura elevada para gran parte del país

Beneficios adicionales

Cerca de medio millón de los derechohabientes beneficiados por el congelamiento recibirán mejoras automáticas en sus contratos, como reducciones en las tasas de interés o descuentos en saldos.

“Tendrán disminución de tasa o mensualidad y, en algunos casos, descuento en los saldos, de manera automática”, precisó el funcionario. En tanto, el millón y medio de beneficiarios restantes deberán acudir a los centros de servicio del Infonavit para revisar y gestionar otros beneficios que podrían serles aplicables.

Romero Oropeza informó que, a partir de la próxima semana, los derechohabientes podrán consultar los detalles de los beneficios adicionales en la página web del Instituto.

Además, reveló que en las próximas semanas se implementarán nuevas medidas para apoyar a otros dos millones de créditos otorgados entre 2014 y 2020, estructurados bajo un esquema similar al VSM, aunque con condiciones menos severas.

Según el titular del Infonavit, la meta es beneficiar a cuatro millones de familias antes de finalizar el año, cumpliendo con las directrices emitidas por la presidenta Sheinbaum.

Te puede interesar: Jorge Romero Herrera es el nuevo presidente del PAN

Comparte:
  • No Comments
  • 11 de noviembre de 2024