19 C Xalapa
Monday 21st April 2025
Clima: Se espera temperatura elevada para gran parte del país
By Redacción

Clima: Se espera temperatura elevada para gran parte del país

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. México enfrentará una jornada de condiciones meteorológicas extremas, marcadas por intensas lluvias en el sur y temperaturas elevadas en diversas regiones del territorio nacional.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertan sobre la combinación de fenómenos, entre ellos una circulación anticiclónica y el frente frío 8, que inciden en distintos estados de la República.

Te sugerimos: Jorge Romero Herrera es el nuevo presidente del PAN

Lluvias

El sur de Chiapas espera precipitaciones intensas, mientras que Tabasco y Veracruz registrarán lluvias fuertes. Asimismo, Campeche, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán experimentarán intervalos de chubascos, mientras que Colima, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí y Tamaulipas tendrán lluvias aisladas.

Las autoridades advierten sobre el riesgo de deslaves, aumento de niveles en ríos y arroyos, y posibles inundaciones en áreas vulnerables de los estados afectados. Protección Civil exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada y seguir las recomendaciones oficiales para evitar accidentes y proteger la integridad física.

Además: Entre todos vamos a transformar el poder judicial: Sheinbaum

Vientos y temperaturas gélidas

En el norte y noreste de México, los vientos alcanzarán rachas de entre 40 y 60 kilómetros por hora en las costas de Tabasco, Veracruz y el Istmo de Tehuantepec, extendiéndose a regiones como Coahuila, Durango, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, donde las tolvaneras podrían afectar la visibilidad.

Además, el SMN pronostica derrumbes de árboles y daños a estructuras ligeras, lo que representa un riesgo adicional para la población.

Por otra parte, las temperaturas mínimas de hasta -10 grados Celsius se sentirán en las zonas montañosas de Baja California, Chihuahua y Durango, mientras que Sonora, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas enfrentarán descensos significativos en sus regiones serranas.

Leer más: Luisa María Alcalde marca la estrategia de Morena en Veracruz

Altas temperaturas y riesgos en la costa del Pacífico

En contraste, entidades como Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca y Sinaloa alcanzarán temperaturas de hasta 40 grados Celsius. Campeche, Durango, Morelos, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán registrarán máximas de entre 30 y 35 grados.

Las condiciones cálidas son resultado de la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera y el ingreso de humedad desde el océano Pacífico, lo cual contribuye al incremento en los termómetros en la zona centro y sur del país.

Los efectos de la masa de aire frío que acompaña al frente frío 8 son notorios en diversas zonas, mientras que el canal de baja presión sobre la península de Yucatán intensifica la humedad y potencia las lluvias en los estados colindantes.

Las autoridades recomiendan extremar precauciones en las regiones más vulnerables ante la posibilidad de desbordamientos e inundaciones, al tiempo que sugieren tomar medidas preventivas ante el clima gélido y los vientos fuertes.

Te puede interesar: Queremos que el pueblo de México esté representado en el Poder Judicial: Sheinbaum

Comparte:
  • No Comments
  • 11 de noviembre de 2024