
Marcelo Ebrard: Se esperan 30 mil mdd en Inversión Extranjera Directa para 2025
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, anticipó que la Inversión Extranjera Directa (IED) en México podría alcanzar los 30 mil millones de dólares el próximo año, superando los 20 mil millones ya confirmados.
El funcionario hizo este anuncio tras concluir el CEO Dialogue 2024, un evento clave que reunió a empresarios de alto nivel y que marca un punto de partida para la promoción del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Te sugerimos: Ebrard asegura que reforma judicial no afecta inversiones
Diálogo productivo
Durante la conferencia encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el morenista destacó la importancia de la asistencia de 240 directores generales de empresas. “Ha sido una reunión, un diálogo sumamente productivo”, aseguró, al subrayar que la confianza de los inversionistas refleja la visión positiva hacia la actual administración federal.
El titular de Economía anunció que se mantendrá un diálogo permanente con empresarios de Canadá, México y Estados Unidos, reforzando la cooperación en el marco del T-MEC. “Vamos a trabajar en equipo es el banderazo de salida para un futuro mejor para la defensa del Tratado para el incremento de las inversiones”, comentó el secretario.
Además: Sheinbaum celebra inversión de empresas estadounidenses en México
Fortalecimiento de la inversión y la digitalización
Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), elogió la participación de Sheinbaum en el CEO Dialogue, señalando que su presencia brinda confianza al sector privado.
“Hoy queda ratificado totalmente en voz de la Presidenta cuál es la línea de trabajo hacia delante en México, y es inversión, por supuesto es inversión con el compromiso de ética, de hacer bien las cosas y sobre todo de generación de empleo, pero que también mejores salarios”, afirmó.
El líder empresarial también resaltó la creación de la Agencia Digital, que será esencial para combatir la corrupción y facilitar los procesos de inversión.
Leer más: Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia inversión de 20 mil millones de dólares en México
Compromiso del sector privado internacional
Suzanne Clark, presidenta de la U.S. Chamber of Commerce, destacó que México y Estados Unidos han sabido encontrar formas de resolver disputas, lo que fortalece la confianza empresarial. “El compromiso de la presidenta Sheinbaum con el sector privado reduce la incertidumbre en materia de inversión”, indicó Clark.
Por su parte, Sarah Bairstow, directora de México Pacific y presidenta del US-Mexico Economic Council (USMXECO), expresó que ven condiciones adecuadas en México para su empresa, por lo que reafirmó que continuarán invirtiendo en el país.
Todo un éxito el CEO Dialogue 2024. Además de los 240 presentes, se anunciaron mas de 20 mil millones de dólares de inversión : Pacific, Royal Caribean, Amazon y Woodside Energy. Su mensaje ; hay condiciones para seguir adelante con la inversión en México. pic.twitter.com/LcwO1p0GeU
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) October 15, 2024
Te puede interesar: Comienza campaña de vacunación contra Covid-19 e influenza