19 C Xalapa
Monday 6th October 2025
Cofepris detecta falsas maestrías en cirugía estética en el estado de Veracruz
By Redacción

Cofepris detecta falsas maestrías en cirugía estética en el estado de Veracruz

Cofepris y la DGCES señalan que la Universidad del Conde y el Instituto de Estudios Superiores en Medicina ofertan falsas maestrías. *Egresados de ambas instituciones están involucrados en casos de pacientes con daños graves y otros que perdieron la vida.

José Juan García/AVC Noticias

Veracruz, Ver. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES) advirtieron sobre la detección de falsas maestrías en cirugía estética y longevidad en el estado de Veracruz, las cuales ofertan la Universidad del Conde y el Instituto de Estudios Superiores en Medicina.


Las autoridades federales informaron que se identificó a médicos que egresaron de la Universidad del Conde y del Instituto de Estudios Superiores en Medicina que están involucrados en diversos casos de pacientes que sufrieron daños graves a la salud e incluso la muerte dentro de hospitales privados en distintas entidades del país, ya que realizaron procedimientos de cirugía plástica, estética y reconstructiva sin contar con la certificación que establece la legislación sanitaria vigente.


La Cofepris y la DGCES indicaron que los especialistas deben ser egresados de instituciones reconocidas y acreditar su entrenamiento, habilidades, destrezas y pericia ante el Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas (Conacem) para obtener la certificación y la recertificación para realizar ese tipo de procedimientos quirúrgicos.


“Se precisa que toda especialidad en el ámbito de la medicina corresponde y es equivalente a estudios de posgrado, que generalmente se realizan en hospitales o clínicas del Sector Salud, mediante el Sistema Nacional de Residencias, por lo tanto, Cofepriis y DGCES enfatizan que el grado académico de maestría en cirugía estética no faculta al personal de la salud a realizar procedimientos médicos quirúrgicos de especialidad.”


En ese sentido, las autoridades federales recomendaron a quienes pretendan someterse a una cirugía estética o reconstructiva que se aseguren que el establecimiento cuente con licencia sanitaria vigente expedida por la Cofepris para realizar actos quirúrgicos y que esté expuesta a la vista del público.
Además, la Cofepris y la DGCES recomendaron verificar que el personal médico que realizará el procedimiento cuente con la especialidad en Cirugía Plástica y reconstructiva, y con certificado expedido por los consejos de la especialidad correspondiente.


“Los establecimientos que ofertan servicios de cirugía plástica estética o reconstructiva deberán acreditar que los médicos cuenten con los requisitos que establece la legislación sanitaria y que se describen en el Aviso de Riesgo emitido por Cofepris y DGCES.”


Por último, las autoridades sanitarias recomendaron denunciar ante la Cofepris a los establecimientos que se detecte que incumplan con los requisitos que establece la ley para la práctica de la cirugía plástica estética o reconstructiva.

Comparte:
  • No Comments
  • 28 de junio de 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *