
Reforma judicial será aprobada en primera quincena de septiembre: Morena
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. Ignacio Mier, quien será el próximo vicecoordinador de Morena en el Senado, anunció que la reforma judicial podría ser aprobada antes de la mitad de septiembre.
“Una vez que sea discutida en Cámara de Diputados llegará al Senado y, si nos ajustamos a los tiempos, durante la primera quincena de septiembre podrá ser aprobada”, declaró.
En esta línea, Ricardo Monreal, coordinador de los diputados electos de la 4T, afirmó que la reforma estará lista en San Lázaro en la primera semana de septiembre para su envío al Senado.
“Puede ser el 3, 4 o 5 (de septiembre) (…) No vamos a abreviar ningún proceso que esté en la ley, en el reglamento, vamos a cumplir estrictamente con el procedimiento formal”, recalcó Monreal, subrayando que esta iniciativa será la primera en la Legislatura entrante.
Te sugerimos: Aumenta PIB 5.9% anual en primeros tres meses de 2024
Monreal también indicó que la bancada ha decidido formar un grupo de trabajo compuesto por 10 legisladores, entre ellos Olga Sánchez Cordero, Mariana Benítez y Julio César Moreno, para revisar el dictamen y solucionar posibles inconsistencias.
Asimismo, mencionó que el 1 de septiembre podrían realizarse dos sesiones: una del Congreso General para abrir el periodo ordinario y otra para iniciar el proceso y discutir el dictamen.
Monreal agregó que, antes de que termine septiembre, la Cámara de Diputados también abordará las modificaciones constitucionales para transferir el mando operativo de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y reconocer la autonomía de los pueblos indígenas.
Además: El TEPJF confirma la supermayoría de Morena en el Congreso
Mientras tanto, Estados Unidos y Canadá recalcaron su respeto a la soberanía de México, pero pidieron que se reconsidere la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Brian Nichols, subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Oeste, dio su respaldo al embajador estadounidense en México, Ken Salazar, afirmando que ambos comparten preocupaciones sobre la reforma, siempre desde una perspectiva de socios.
“Salazar y yo compartimos un profundo respeto por la soberanía de México (…) Compartimos nuestras preocupaciones sobre las reformas constitucionales propuestas”, escribió Nichols en su cuenta de X.
Además, la Cámara de Comercio de Estados Unidos solicitó al Gobierno mexicano reanudar las discusiones con la iniciativa privada, la academia y expertos en temas legales respecto a las reformas, especialmente en lo que concierne a la judicial, ante posibles daños al Estado de derecho y la certeza jurídica en los negocios.
El próximo vicecoordinador general de la bancada de Morena en el Senado, Ignacio Mier, anunció que si se respetan los tiempos legislativos, la reforma al Poder Judicial podría ser aprobada la primera quincena de septiembre. #ALasTres con @noeliajmz | #SiempreEnVivo |… pic.twitter.com/PSZNzyj77v
— Foro_TV (@Foro_TV) August 28, 2024
Te puede interesar: AMLO presenta adelanto de documental sobre Tren Maya