19 C Xalapa
Saturday 2nd August 2025
Resuelve OEA que Venezuela publique “pronto” sus actas electorales
By Redacción

Resuelve OEA que Venezuela publique “pronto” sus actas electorales

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. La Organización de los Estados Americanos (OEA), a través de su Consejo Permanente, aprobó este viernes una resolución que solicita a las autoridades de Venezuela la publicación “pronta” de las actas de las elecciones realizadas el 28 de julio en ese país.

Este documento, aunque no vinculante, se presentó a nombre de varios países, incluidos Estados Unidos, Antigua y Barbuda, Argentina, Canadá, Chile, Ecuador, Guatemala, Paraguay, República Dominicana, Surinam y Uruguay, quienes actuaron como copatrocinadores.

El texto aprobado llama al Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela a que ” publique de manera expedita las actas con los resultados de la votación de las elecciones presidenciales a nivel de cada mesa electoral”.

Asimismo, se solicita respetar “el principio fundamental de la soberanía popular”, mediante una “verificación imparcial” que garantice la transparencia y legitimidad del proceso electoral.

Este llamado de la OEA se une al realizado por la Unión Europea y 22 países, entre ellos España, quienes pidieron la “inmediata publicación de todas las actas originales” de los comicios y una verificación “imparcial” e “independiente” de los resultados, donde, según el CNE, Nicolás Maduro resultó ganador frente a Edmundo González Urrutia.

Además, la resolución de la OEA subraya la importancia de “proteger y preservar todos los equipos utilizados en el proceso electoral”, así como las actas y resultados impresos, para salvaguardar la cadena de custodia del proceso.

También se solicita la protección de las instalaciones diplomáticas y del personal que reside en Venezuela, incluyendo a quienes pidan asilo en sus instalaciones.

Te puede interesar: Gaza registra primer caso de polio; ONU llama a una tregua para iniciar vacunación

Por otro lado, la OEA llamó a las partes involucradas a “abstenerse de cualquier conducta” que pueda poner en riesgo una salida pacífica a la crisis y a respetar la voluntad del electorado venezolano.

En el marco de esta resolución, el Consejo Permanente destacó la necesidad de que Venezuela priorice el respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales, incluyendo el derecho a la reunión pacífica, el ejercicio pleno de los derechos civiles y políticos sin represalias, la prohibición de detenciones arbitrarias y el derecho a un juicio imparcial.

Durante la sesión, el embajador de Estados Unidos ante la OEA, Francisco Mora, enfatizó la importancia de mostrar al pueblo venezolano que “no está solo“.

Cabe recordar que el 31 de julio fracasó en la OEA una resolución previa que también exigía la publicación inmediata de las actas electorales. Ese primer intento contó con 17 votos a favor, sin votos en contra, 11 abstenciones y cinco ausencias, lo que impidió alcanzar la mayoría absoluta necesaria para su aprobación.

El punto de ruptura en aquella votación fue la inclusión de una frase que proponía una “verificación integral de los resultados en presencia de organizaciones de observación independientes” para asegurar la transparencia y legitimidad de los resultados. Dicha frase no fue incluida en la resolución aprobada en esta ocasión.

Por su parte, México, Bolivia, Honduras y San Vicente y las Granadinas no asistieron a la sesión del Consejo Permanente de la OEA; por lo tanto, no formaron parte del acuerdo logrado.

El consenso sólo incluyó a los estados presentes al momento de sufragar, entre ellos los representantes de Bogotá y Brasilia.

Te puede interesar: Mpox: ¿Qué países tienen casos confirmados de la nueva variante?

Comparte:
  • No Comments
  • 16 de agosto de 2024