19 C Xalapa
Tuesday 16th September 2025
El asesino silencioso que mata a millones de pájaros al año
By Redacción

El asesino silencioso que mata a millones de pájaros al año

Redacción | V+ Noticias

Estados Unidos. Cuando un pájaro choca contra una ventana de cristal, el impacto no solo causa un sobresalto, sino que también marca el inicio de una tragedia silenciosa. Las colisiones de aves contra estructuras de vidrio son un problema ambiental significativo, donde los pájaros sufren fracturas, hemorragias cerebrales y, en muchos casos, la muerte.

Si bien solo un pequeño porcentaje de aves muere instantáneamente al impactar, muchas quedan heridas y vuelan desorientadas, convirtiéndose en presas fáciles para los depredadores.

Este fenómeno, aunque común, ha sido difícil de cuantificar debido a la naturaleza dispersa y silenciosa de las muertes posteriores. Sin embargo, ahora, una nueva investigación más profunda, muestra que es posible que se haya subestimado gravemente la cifra anual de muertes de aves estadounidenses que chocan contra vidrios.

Investigaciones anteriores se habían basado en el recuento de aves encontradas muertas junto a ventanas y otras estructuras de vidrio. Pero los investigadores dieron un paso de gigante más allá al observar aves en tiempo real durante cinco años, además de estudiar datos de rehabilitación de aves: entre 1.200 millones y 3.400 millones de aves mueren en colisiones de vidrio cada año según una investigación publicada en The Wilson Journal of Ornithology.

Esta cifra, que representa un aumento del 350% con respecto a la estimación que se realizó en 2014, es solo para Estados Unidos, lo que significa que el impacto global sea mayor.

Durante cinco años, investigadores liderados por Daniel Klem, un ornitólogo de Muhlenberg College en Pennsylvania, llevaron a cabo observaciones en tiempo real y analizaron datos de rehabilitación de aves.

“El 99% de todas las ventanas del mundo son reflectantes”, explica Klem. Esto genera colisiones porque cuando esa superficie refleja los árboles o el cielo, las aves piensan que están volando hacia más hábitat y no hacia un material sólido con el que pueden chocarse y sufrir lesiones.

“En este momento, todo el mundo está lleno de vidrio”, advirtió Klem a The National Geographic.

Pero ahora, aseguró, están empezando a aparecer soluciones en el mercado, incluidos nuevos tipos de vidrio con patrones que los pájaros pueden ver y evitar. Si la industria del vidrio puede crear productos que satisfagan a los investigadores en cuanto a su respeto por las aves (así como a los consumidores que buscan preservar sus puntos de vista), entonces estos incipientes esfuerzos tienen una posibilidad real de salvar millones de aves al año.

Prevenir las colisiones entre pájaros y ventanas es bastante sencillo, explica Klem. Mientras haya algún tipo de “ruido” visual que alerte a las aves sobre una barrera, evitarán una ventana, dice Christine Sheppard, bióloga conservacionista que está probando nuevos tipos de vidrio que hacen precisamente eso.

Las opciones más simples para las estructuras existentes incluyen mosquiteros externos para ventanas, parasoles o pintura al temple para formar patrones en la ventana, dice la bióloga, quien administra el programa de colisiones de aves en American Bird Conservancy, Virginia.

“Es bueno resaltar lo peligrosas que son las ventanas”, dice Luke DeGroote, que no participó en la investigación, pero revisó una versión anterior del estudio. También elogió el hallazgo del estudio de que la mitad de las colisiones no dejan una marca.

Cómo se comportan estas aves

“Las aves de todo el mundo realmente están sufriendo un gran impacto, literalmente, y la consecuencia es que estamos perdiendo una enorme cantidad de población”, afirma Sheppard, y señala un estudio reciente que estima que se han perdido 3.000 millones de aves en EEUU desde 1970 hasta la actualidad.

A través de una investigación, Klem y su grupo de trabajo registraron más de 1.200 horas de observación durante cinco años. Utilizando alpiste, atrajeron aves al borde de un bosque en Henningsville, Pensilvania, y luego observaron cómo se comportaban los animales cerca de una fila de ventanas experimentales con marcos colocados a unos 9 metros de distancia de los comederos para pájaros.

Curiosamente, más de 1.300 aves chocaron contra los cristales pero el 50% de ellas no dejó marcas, como plumas, manchas de polvo o sangre. Esto habla de que muchos de los costos que suponen para las aves los golpes contra las ventanas pasan inadvertidos. Además, los investigadores detectaron que solo el 14% de los choques contra los vidrios resultaron en una muerte inmediata. Sin embargo, también hay otro 14% de aves que quedó inconsciente o aturdido durante unos minutos a causa del golpe.

Además, los científicos recopilaron datos de 10 instalaciones de rehabilitación de animales en las regiones del noreste y los Grandes Lagos de Estados Unidos y, de las casi 9.000 aves llevadas a una instalación debido a una colisión con una ventana, finalmente el 70% murió.

Se puede evitar fácilmente que los pájaros golpeen las ventanas. Tanto Klem como DeGroote explicaron que la problemática es sencilla de solucionar y realizaron experimentos que prueban nuevos productos (como películas, revestimientos, patrones y calcomanías) que se pueden colocar sobre vidrio para hacerlo más visible para las aves.

Colgar cordones sobre las ventanas o cubrirlas con cuadrados adhesivos o cinta translúcida puede disuadir a las aves de golpear contra ellas. “Mañana podríamos salvar a los pájaros si la gente quisiera”, concluyó Klem.

También lee:

Infonavit coloca bandera LGBT de nuevo

Claudia Sheinbaum me cepilló hasta a mí en elecciones: AMLO

Acusan a Gavira por ‘moche’ millonario en empresa fantasma

Comparte:
  • No Comments
  • 6 de junio de 2024