
Crearía Claudia Sheinbaum una Agencia Federal Anticorrupción
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, reveló que creará una Agencia Federal Anticorrupción en caso de ganar las elecciones del próximo 2 de junio.
A través de Javier Corral, exgobernador de Chihuahua, se explicó que la propuesta para la creación de la Agencia Federal Anticorrupción buscará tener una dependencia directa de la persona que sea titular del Poder Ejecutivo, así como también dijo considerar que las agencias de combate contra la corrupción juegan “un rol importante” para los países.
“Se considera necesario crear la Agencia Federal Anticorrupción como una instancia operativa y funcionar, con dependencia directa de la titular del Poder Ejecutivo. Los modelos de agencias de combate a la corrupción juegan un rol importante en sus países”, comentó Javier Corral en la presentación de la estrategia de combate contra la corrupción de Claudia Sheinbaum.
Javier Corral detalló que se propone que dicha agencia cuente con “amplias funciones de investigación, persecución y sanción de las responsabilidades administrativas de los servidores públicos“, así como también de los particulares que celebran contrataciones públicas, o bien, que se les otorguen concesiones.
Te puede interesar: Apuesta Claudia Sheinbaum por becas universales en educación pública
El exgobernador de Chihuahua indicó que la agencia estará “debidamente articulada” con otras instituciones públicas para poder “potenciar sus capacidades de detección y represión de actos de corrupción“.
Además, Corral Jurado señaló que la Agencia Federal Anticorrupción buscará asumir atribuciones que hoy en día le competen a la Secretaría de la Función Pública (SFP), secretaría de Estado que aseguró también sufrirá ciertas modificaciones para “priorizar el desarrollo de un buen gobierno“.
“Contará con un componente importante de investigación basada en inteligencia financiera, también será la instancia competente para resolver impugnaciones por contrataciones ilegales, ilegalmente adjudicadas, asumirá las actuales atribuciones que en este ámbito tiene la Secretaría de la Función Pública, la cual será rediseñada, para priorizar el desarrollo de un buen gobierno”, apuntó.
Finalmente, Javier Corral explicó que esta propuesta de Claudia Sheinbaum en materia de combate a la corrupción no implica, necesariamente, un impacto al presupuesto, ya que asevera que se estaría implementando “a costos compensados”, toda vez que se “tomaría la parte completa de la estructura de la SFP” para realizar sus actividades, la cual insistió que ahora se encargará de las “responsabilidades administrativas”.
Leer más: Claudia Sheinbaum arranca abril con 17 puntos de ventaja