Claudia Sheinbaum niega que su partido condicione el voto
Redacción | V+ Noticias
Puerto Escondido, Oax.- Tras refrendar que son los únicos que pueden garantizar la pensión a adultos mayores, la candidata de Morena Claudia Sheinbaum descartó que estén condicionando los programas sociales del gobierno federal, pues aseguró que dicha práctica ‘viene del pasado‘, donde acostumbraban a comprar el voto.
“Aprovecho para decir, porque dicen que nosotros condicionamos los programas sociales, no, eso viene del pasado”, manifestó en un mitin ante la solicitud que hizo al INE la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez, para aclarar que los programas sociales no dependen del partido que gane la próxima elección.
Al respecto, la exjefa de Gobierno capitalino aseguró que el partido guinda jamás ha condicionado al pueblo para que voten por ellos a cambio de la garantía de los programas sociales.
“Nosotros creamos derechos, ¿a poco a algún adulto mayor le dicen ‘si no eres de Morena no te doy tu pensión’? Pues no, ¿verdad?, porque es para todos, les llega en su tarjeta cada bimestre, nadie se las condiciona. Es distinto. Antes era apoyo a cambio de voto, compra de votos, ahora se llama democracia y derechos. Es completamente distinto”, insistió.
Te puede interesar: ¿Claudia Sheinbaum ganaría con más votos que AMLO en 2018?
Pese a lo anterior, la candidata presidencial de la coalición que integran Morena, PT, y PVEM recordó que el Partido Acción Nacional votó en contra de varios programas de gobierno a favor de la ciudadanía, por lo que cuestionó la incongruencia por el periodo electoral.
“Y por otro lado describimos lo que ha dicho [Vicente] Fox que ‘quien recibe un programa social es un flojo’, describimos lo que hicieron los diputados del PAN contra la Pensión Universal a los Adultos Mayores, mencionamos que el PAN votó en contra del apoyo de todos los niños y niñas en la Ciudad de México (…) Es muy distinto que se haya votado en contra y después se está de acuerdo; si dijeran lo contrario tendrían problemas. Estos no son programas asistencialistas, no. Son derechos del pueblo de México, por eso son proyectos de nación distintos”, dijo Sheinbaum Pardo.
Por otro lado, habló de que en el país debe haber democracia, por lo que propuso que los consejeros del INE deben ser electos por el pueblo, pero también que no haya plurinominales, ya que “no son tan necesarios”. También opinó que no haya reelección en el Senado y en la Cámara de Diputados, ya que “eso es parte del periodo neoliberal”.
Además, la abanderada presidencial mencionó que profesionistas e investigadores no deben estar alejados del pueblo, ya que recordó que ella era investigadora de la UNAM y que siempre va a recordar que el pueblo pagó su salario.
“Cómo profesionistas, científicos, siempre debemos estar cerca del pueblo, no vivimos allá en una torre de cristal”, dijo.
Leer más: Apuesta Claudia Sheinbaum por becas universales en educación pública