
En ‘cumpleaños’ del Popocatépetl, definen zonas de riesgo por exhalaciones
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. En la víspera del santo del Popocatépetl, don Goyo, Autoridades definieron tres zonas de peligro en las inmediaciones del volcán, el cual se mantiene en alerta amarilla fase 2.
El Comité Científico Asesor (CCA) del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) determinó las áreas, tomando como eje central el cráter, en el lado del Estado de México.
Los puntos de alto riesgo abarcan los municipios mexiquenses de Amecameca, Atlautla, Ozumba, Ecatzingo y Tepetlixpa.
Te puede interesar: Van a prisión 4 policías de Tlajomulco por desaparición
En riesgo medio están catalogados los municipios de Ayapango, Juchitepec, Tenango del Aire y Tlalmanalco, mientras que en riesgo bajo se ubican Chalco, Ixtapaluca, La Paz, Cocotitlán, Temamatla y Valle de Chalco.
Con ello, la Secretaría de Seguridad del Estado de México dio a conocer que lleva a cabo recorridos por las rutas de evacuación, con la finalidad de analizar que cumplan con las condiciones necesarias en caso de movilización.
“Dichas rutas son recorridos planificados y establecidos para permitir que las personas se desplacen de manera segura desde áreas de riesgo cercanas a un volcán, hacia sitios que no representen mayor peligro”, informó la Secretaría.
Además: Hallan a 226 migrantes dentro de tractocamión en Coahuila
Detalló que, de manera preventiva, realiza los recorridos por 28 rutas ya establecidas.
Entre ellas se ubican las carreteras federales Amecameca-Tlamacas y la México-Puebla; el libramiento Tepetlixpa-Juchitepec, ssí como la carretera federal Chalco-Amecameca y la México-Cuautla, entre otras.
Protección Civil del Estado de México añadió que, en recorridos, observaron caminos en los que hace falta hacer bacheo, reencarpetamiento o instalar señalizaciones.
Cada 12 de marzo, las comunidades cercanas al Volcán Popocatépetl, celebran el cumpleaños de #DonGoyo🗻.
— Paola Angon Silva (@PaolaAngonS) March 12, 2024
El coloso hoy es marco perfecto del paisaje de nuestro #SanPedroCholula y uno de los mayores atractivos turísticos en la región. pic.twitter.com/1BgC3nOGZr
Te sugerimos: Popocatépetl lleva ceniza a CDMX y cancela vuelos del AICM