Sheinbaum destaca los cinco ejes de seguridad para su proyecto de nación
Honestidad y atención a las causas; consolidación de la Guardia Nacional; fortalecimiento de la inteligencia y la investigación; coordinación con policías estatales, fiscalías estatales y FGR y reforma al Poder Judicial, son los cinco ejes de seguridad del proyecto de nación de la candidata presidencial de Morena.
Durante la presentación del Primer Eje de Gobierno, acompañada de Omar García Harfuch, exsecretario de la Policía de la CDMX y Ernestina Godoy, exfiscal capitalina, expertos en la materia, Sheinbaum Pardo detalló el enfoque de sus propuestas en materia de seguridad.
Cabe recordar que en la presentación de sus 100 compromisos de gobierno, Sheinbaum Pardo destacaría en seguridad la coordinación entre distintos niveles de gobierno y la autonomía del Fiscal General de la República, con su participación en reuniones del Gabinete de Seguridad.
Los 11 puntos que presentaría Claudia Sheinbaum en materia de seguridad serían los siguientes:
1.- Abordar las causas de la violencia, como la pobreza, la desigualdad y la falta de oportunidades.
2.- Fortalecer la Guardia Nacional y su coordinación con las policías estatales.
3.- Mejorar la inteligencia y la investigación para reducir la impunidad en todo el país.
4.- Fomentar la coordinación entre distintos niveles de gobierno y la autonomía del Fiscal General de la República, con la asistencia del fiscal a las reuniones del Gabinete de Seguridad para una relación efectiva entre todos los niveles de gobierno.
5.- Promover proyectos preventivos para la juventud, mediante la creación de los programas “Jóvenes unen al Barrio” y “Reconectando con la paz”.
6.- Proponer cambios legislativos para fortalecer la articulación entre la Guardia Nacional y las fiscalías, y combatir la impunidad.
7.- Hacer de la extorsión un delito grave para endurecer las penas y disminuir su comisión.
8.- Mejorar los protocolos de búsqueda de personas desaparecidas mediante tecnología y herramientas adecuadas.
9.- Impulsar una reforma del Poder Judicial para garantizar una verdadera impartición de justicia, como la propuesta por AMLO para que jueces y magistrados sean electos por el pueblo.
10.- Apoyar la creación del Tribunal de Disciplina Judicial y un Órgano de Administración Judicial.
11.- Basar toda la estrategia en principios de austeridad, digitalización gubernamental y lucha contra la corrupción.