19 C Xalapa
Wednesday 5th February 2025
Difieren Gobierno y cifras delictivas en Jalisco 
By Redacción

Difieren Gobierno y cifras delictivas en Jalisco 

Enrique Osorio/Agencia Reforma

Guadalajara, Jalisco. En el discurso del Gobernador Enrique Alfaro, Jalisco tiene avances «enormes» en materia de seguridad. En la realidad, hay incrementos históricos en desapariciones, localizaciones sin vida de desaparecidos, fosas, homicidios, violencia familiar y fraudes.

Tanto el Registro Nacional de Personas Desaparecidas (RNPD) como el Sistema de Información Sobre Víctimas de Desaparición (Sisovid) señalan que la actual Administración es la que más víctimas registra.

En el Sisovid, Jalisco suma 8 mil 127 casos entre enero de 2019 y abril de 2023, mientras que en toda la gestión de Aristóteles Sandoval, de 2013 a 2018, sumaron 4 mil 733 víctimas sin localizar.

Los hallazgos de fosas crecieron también. Según la Comisión Nacional de Búsqueda, entre 2006 y 2018 la autoridad halló 149 entierros clandestinos, mientras que en 4 años y 2 meses, entre diciembre de 2018 y enero de 2023, suman 169.

Además, según el RNDP, en la actual gestión han sido encontradas sin vida al menos 950 personas que habían sido reportadas como desaparecidas. En contraste, en toda la gestión de Aristóteles sufrieron ese destino 271 víctimas.

El 23 de mayo REFORMA reportó que el Gobierno de Alfaro rebasó también en homicidios dolosos a la anterior gestión. Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, van 10 mil 643 víctimas hasta abril de 2023, 2 mil 68 más que todo lo registrado con Aristóteles.

Sin embargo, las cifras que mes con mes presenta Alfaro se enfocan en ocho tipos de robo, feminicidios y «víctimas de agresión directa», una categoría que no existe en la ley y que separa de los homicidios a víctimas de fosas.

«Tenemos reducciones importantísimas que nos permiten hablar del 60 por ciento más o menos de reducción en la incidencia delictiva que afecta la seguridad de las y los jaliscienses. No es producto de la casualidad», dijo ayer Alfaro al presentar sus cifras, como cada mes.

Cuando era candidato a Gobernador, Alfaro publicó un plan. Más allá de medir ocho tipos de robo, apostaba a trabajos de inteligencia contra los delitos de alto impacto, esquemas de investigación de vanguardia y reducir la capacidad de los grupos criminales.

«La escalada en atrocidad y violencia; el infierno de los desaparecidos y el dolor de sus familias sólo son concebibles frente al contubernio, el vacío institucional y la nula capacidad de disuasión por parte de las autoridades», era su diagnóstico y lo que proponía erradicar.

El dicho…

Enrique Alfaro, Gobernador, ayer

«Tenemos reducciones importantísimas que nos permiten hablar del 60 por ciento más o menos de reducción en la incidencia delictiva que afecta la seguridad de las y los jaliscienses. No es producto de la casualidad».

…Y los datos oficiales

> De enero de 2019 a abril de 2023 hubo 8 mil 127 víctimas de desaparición, casi el doble que las 4 mil 733 de toda la gestión de Aristóteles.

> Hasta abril de 2023 iban 10 mil 643 víctimas de homicidios dolosos, 2 mil 68 más que en todo el sexenio de Aristóteles.

> Van 55 mil 245 denuncias por violencia familiar, contra 47 mil 43 de la gestión anterior.

> Con 35 mil 305 denuncias por fraude y un año y 7 meses por contabilizar, Jalisco está por rebasar los 39 mil 448 casos del Gobierno anterior.

Fuentes: SESNSP, Sisovid y Comisión de Búsqueda del Estado.

Comparte:
  • No Comments
  • 8 de junio de 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *