19 C Xalapa
Wednesday 5th February 2025
Reprochan impunidad de Fuerzas Armadas
By Redacción

Reprochan impunidad de Fuerzas Armadas

Agencia Reforma

Ciudad de México. En México, los integrantes de las Fuerzas Armadas operan de manera impune y eso quedó en evidencia con el reciente caso de ejecución extrajudicial de cinco personas en Nuevo Laredo, Tamaulipas, alertaron las organizaciones Amnistía Internacional y SeguridadSinGuerra.

En un pronunciamiento, aseguraron que, de no ser por una cámara de vigilancia, la actuación ilegal de los militares no habría sido evidenciada, como otros hechos que ocurren desde hace 16 años, cuando se decidió que estos elementos se encargarían de tareas de Seguridad Pública.

«Resulta sumamente preocupante el clima de impunidad en el que operan actualmente las FFAA en México. Si no fuera por una cámara de vigilancia y por la labor de investigación de los medios, el País no sabría de los crímenes atroces y violaciones a los derechos humanos cometidas por militares», indicaron.

Un video difundido el martes por Univisión reveló que un presunto ataque a militares por parte de grupos armados en la Colonia Los Encinos, que dejó cinco delincuentes abatidos el pasado 18 de mayo, resultó ser una ejecución extrajudicial.

Testigos del día de los hechos aseguraron que los cinco sujetos chocaron en el vehículo en que viajaban y los soldados los bajaron vivos, los hincaron y les dispararon, aunque luego fueron reportados como abatidos en un enfrentamiento. El video confirma la versión de los testigos.

Ayer, Amnistía Internacional y SeguridadSinGuerra exigieron que la Fiscalía General de la República (FGR) sea la que investigue a los responsables de la multiejecución.

«La impunidad, opacidad y falta de rendición de cuentas de las instituciones castrenses no disminuirán si no se implementan medidas serias y efectivas para su fiscalización y supervisión democrática», señalaron.
«Continuaremos exigiendo el retiro de las FFAA de labores de seguridad pública, el fortalecimiento y profesionalización de las instituciones de seguridad civiles y la subordinación del poder militar al civil».

Además, las organizaciones insistieron en que el Estado mexicano debe regular el uso de la fuerza por parte de estas instituciones.

Recordaron que casos de ejecuciones extrajudiciales también ocurrieron apenas en febrero pasado, con el asesinato de 5 jóvenes en Nuevo Laredo.

En tanto, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que ya inició una indagatoria para determinar si los militares cometieron violaciones graves a derechos humanos en este caso.
«(CNDH) inició esta investigación. Pero como también lo ha hecho en estos casos, privilegia la atención a víctimas y la integración de los elementos probatorios, evitando toda exposición mediática que interfiera en ellas», precisó.

El organismo refirió que se encuentra en comunicación con la Secretaría de la Defensa Nacional, cuyos elementos están señalados, y con la Fiscalía, que se encuentra a cargo de la indagatoria.

El Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo informó que también apoya las investigaciones del caso.

Comparte:
  • No Comments
  • 8 de junio de 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *