Presentan ‘El Ferrocarril de Pacona’, en honor a Francisca García Batlle, en el teatro J. J. Herrera
Redacción | V+ Noticias
Xalapa, Veracruz. El teatro J. J. Herrera de la ciudad de Xalapa, Veracruz, tendrá este sábado, 17 de febrero, a las 19:00 horas, y el domingo 18, a las 18:00 horas, la puesta en escena de El Ferrocarril de Pacona, pieza creada y dirigida por el novel dramaturgo Francisco Jácome.
Esta obra, producida por Andronicus MX, narra las peripecias a las que se enfrentan los integrantes de una compañía de teatro, quienes, por primera vez, ofrecerán una función sin su directora, lo que los pone en aprietos, al presentar una puesta en escena inconclusa, de la cual el público tendrá la última palabra.
Te puede interesar: ‘Zona de interés’, cuando se normaliza el horror, llega a los cines
Dentro de esta función, que emulará el teatro de revista del siglo XX, los personajes rememoran cómo Pacona les presentó el mundo teatral. A su vez, los actores comparten qué hay más allá detrás del personaje, siendo esta una experiencia metateatral.
Es una obra que reúne varios lenguajes teatrales, como la comedia, teatro de máscaras, títeres, canto y danza.
¿Quién es ‘Pacona’?
Francisca García Batlle, Pacona, fue una creadora artística nacida en Coatepec, Veracruz, en 1905. Su trabajo abarcó la dramaturgia, actuación, dirección, poesía, pedagogía y la política. Ella, junto a su compañía de teatro de más de 50 integrantes, siendo estos de la clase obrera y trabajadora, ofrecían funciones de teatro por medio del ferrocarril, que llegaba a Xico, Teocelo, Perote y Altotonga.
Además: 4º Encuentro Nacional de Danza Española, Flamenco y Experimentación
El elenco que participará en esta obra está conformado por Aremí HR, Carmen Álvarez, Juan Pablo Gallo y Karen Alú Martínez; también se escucharán las voces en off de Bina Lara Klahr y Sebastián Caicero.
Adquiere tus boletos en Boletópoilis o en taquilla el día del evento.
El teatro J. J. Herrera está ubicado en la calle Miguel Palacios, número 2, en el Centro de Xalapa, Veracruz, a poco menos de una cuadra del parque Juárez y de la biblioteca Carlos Fuentes.
¡No te la pierdas!
Te sugerimos: Zona Maco, feria de arte líder de Latam, celebró su 20 aniversario.