Propuesta plástica en Jardín Polilla de Lucía Prudencio
Redacción | V+ Noticias
Veracruz. La artista Lucía Prudencio, quien tiene ya un recorrido importante en la gráfica y plástica nacional, comparte el trabajo que viene haciendo desde varios meses gracias al apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales de la Secretaria de Cultura de México.
Jardín Polilla
— Membrana de Costco (@elciempies) December 2, 2023
Exposición de Lucía Prudencio pic.twitter.com/F2jZbLPFX2
Prudencio, egresada de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”; ha desarrollado su obra a través de la investigación técnica y visual de las posibilidades contemporáneas de la gráfica: grabado en madera, con impresión en textil y papel; bitácoras en grafito, tinta china y acuarela; así como piezas de pintura acrílica sobre bastidores y pinturas en gran formato.
Lucía Prudencio se ha volcado los últimos años en la observación, el análisis y la investigación de la flora y fauna del Bosque de Niebla: habitante crítica y sensible de este espacio biológico ha nutrido el discurso plástico y gráfico de México con una puntal y entrañable mirada de este sistema montañoso.
“El Bosque como espacio atraviesa a la artista siendo parte fundamental de su experiencia de vida, y aunque hay un componente científico evidente, también hay cierto sentido de la veneración, sacralización y ritualización del espacio” nos dice Pablo Romo sobre la obra de Lucía.
En Jardín Polilla se encuentra el trazo hacia la devoción de una especie polinizadora, que para la cultura popular mexicana es considerada de mal agüero. Las polillas o mariposas nocturnas se ven resignificadas en todas las luminosas piezas que encontraremos en esta exposición que es resguardada por Colección Diversa, espacio independiente que comparten varios artistas de la región; entre ellos el ecultor Luis Rea y el artista plástico Daniel Berman.
Colección Diversa es una burbuja que emerge desde la ex fábrica de Derivados Industriales, ubicada en la congregación de La Orduña, Coatepec, Veracruz.
No dejes de visitarla y seguirla en instagram @luciamegustapintar y @colecciondiversa.
También lee: Concluyó el Foro Cultural del Sotavento en Tlacotalpan