19 C Xalapa
Monday 4th August 2025
Pegan en EU y Canadá a red de narcotráfico
By Redacción

Pegan en EU y Canadá a red de narcotráfico

Redacción | V+ Noticias

Ciudad de México. En una operación coordinada en tres países, autoridades de Estados Unidos y Canadá detuvieron a 10 integrantes de una red de narcotráfico, cuyo principal proveedor es el mexicano Jesús Ruiz Sandoval Jr., quien permanece prófugo.

En un comunicado, el Departamento de Justicia informó que las aprehensiones se realizaron en Los Ángeles y Sacramento, en California; Miami, Florida; Odessa, Texas, así como en Montreal, Toronto y Calgary, en Canadá.

Pese a que las autoridades mexicanas participaron en la investigación, no se reportó ninguna captura en territorio nacional.

Te recomendamos: Histórico golpe al narco en Ecuador: Suman 32 las toneladas de droga incautada

“(Los detenidos) presuntamente conspiraron para traficar e importar cientos de kilogramos de cocaína y otras sustancias controladas de México, a través de Los Ángeles, para su exportación a Canadá o redistribuir en todo Estados Unidos”, señaló.

El Departamento de Justicia indicó que Ruiz Sandoval Jr., de 45 años, opera desde Guadalajara, Jalisco; presuntamente, es un narcotraficante de alto perfil y es auxiliado en sus labores criminales por John Joe Soto, de 42 años, y Eduardo Carvajal, de 50 años.

“Además de los (10) detenidos, dos acusados ya estaban bajo custodia estatal y siete acusados son prófugos, entre ellos tres mexicanos que, supuestamente, suministraron cantidades al por mayor de narcóticos a los traficantes en Estados Unidos y Canadá”, indicó.

Te sugerimos: EU ofrece 5 mdd por información sobre el presunto narcotraficante ‘Chuy González’

En esta red también está involucrado Robert Scoppa, ciudadano canadiense vinculado a una organización criminal italiana que opera en Montreal.

Los narcotraficantes utilizaban una red de transportistas para trasladar no sólo cocaína, sino también heroína, fentanilo y metanfetaminas, droga que ocultaban en los vehículos.

Las acusaciones, detalló el Departamento de Justicia, son por tráfico ilícito de 845 kilos de metanfetamina, 951 kilos de cocaína, 20 kilos de fentanilo y cuatro kilos de heroína. En su conjunto, esta droga tiene un valor estimado al mayoreo de entre 16 y 28 millones de dólares.Además, durante los cateos aseguraron 900 mil dólares en efectivo.

En la operación, denominada Mano muerta, participaron distintas agencias de seguridad coordinadas por la Fuerzas Antidrogas contra el Crimen Organizado, que se encarga de perseguir a los narcotraficantes de alto perfil.

Te puede interesar: Destruyen laboratorio de narcodrones en Michoacán

Comparte:
  • No Comments
  • 31 de enero de 2024