
Claudia: ‘Sólo hay dos opciones para la Presidencia’
Redacción | V+ Noticias
Nuevo León. En uno de sus encuentros a su paso por Nuevo León, la precandidata única de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum, aseguró ante cientos de simpatizantes, que sólo hay dos opciones para encabezar la presidencia; ella para continuar con la 4T y Xóchitl para regresar a la ‘vieja política’.
La aspirante sostuvo un encuentro con militantes de Apodaca, y al cual también acudieron diputados locales y federales de Morena y del Partido Verde.

En el evento, Sheimbaum adelantó que este 2024 va a ser histórico porque habrá continuidad para el proyecto que inició con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que también significa que México tendrá a la primera presidenta en la historia.
“Este año vamos a hacer historia porque va a continuar la transformación de la vida pública y porque va a haber mujer presidenta”, señaló.
“Solo hay dos opciones, continuar con la Cuarta Transformación o regresar a la vieja política“.

Al precisar que no podía hacer promesas de campaña, pero sí mencionar sueño, dijo, que uno de ellos es dar seguimiento al desarrollo de Nuevo León y a los proyectos de alto impacto de la región como son los trenes de carga y de pasajeros para impulsar la movilidad sustentable y la economía del Estado.
“Los siete proyectos de los que habló el Presidente Andrés Manuel López Obrador para trenes, los vamos a desarrollar porque México, San Luis, Monterrey y Nuevo Laredo va a ser tren de carga y tren de pasajeros”, afirmó la aspirante.
La precandidata única al Senado de la República, Judith Díaz, reconoció el trabajo que Claudia Sheinbaum realizó como Jefa de Gobierno en la Ciudad de México.
Junto a Sheimbaum estuvo encabezando el evento el precandidato único al Senado, Waldo Fernández, quién destacó las acciones de la 4T y la participación de la espirante a la presidencia.
Al evento también acudieron Edgar Salvatierra, presidente Estatal del PVEM; Anabel Alcocer, presidenta estatal de Morena; Tatiana Clouthier, coordinadora de voceros; Alberto Anaya, presidente nacional del PT; María Guadalupe Rodríguez Martínez, de la Comisión Nacional del PT y Anylú Bendición Hernández, única diputada local de Morena.
También Rogelio Hernández, Delegado Estatal de la precandidata a la Presidencia de la República; Viridiana Lorelei Hernández, Coordinadora Estatal de la Defensa del Voto; y Grecia Benavides, Coordinadora Estatal Promoción del voto.
Mayoría cree que Sheinbaum ganará: estudio de CitiBanamex
Independientemente de los datos que muestran las encuestas, la mayoría de los mexicanos cree que Claudia Sheinbaun ganará la contienda por la Presidencia de la República en el proceso electoral que se lleva a cabo este año, revela una nota de investigación realizada por el área de estudios económicos de Citibanamex.
Incluso, detalla, casi la mitad de quienes planean votar por la candidata de oposición al gobierno actual, Xóchitl Gálvez, prevén que Sheinbaum resulte ganadora de los comicios de este año.

De acuerdo con una encuesta presentada en el documento Examen sobre la situación económica de México, correspondiente al cuarto trimestre de 2023, al arranque de precampañas, Sheinbaum aventaja a Gálvez por 22 puntos porcentuales.
La morenista domina la intención de voto entre todos los segmentos demográficos, pero sí se advierte cierto perfil en los simpatizantes de cada precandidato. Mientras los simpatizantes de las candidatas están equitativamente divididos entre hombres y mujeres, a Sheinbaum la prefieren los adultos mayores y la población de menor ingreso, indicó.

Según Citibanamex, Gálvez es más popular entre adultos de 45 a 59 años y un poco más entre los de ingreso medio y alto que entre los de bajo. Entre los que se reservan una respuesta, parece haber más mujeres, adultos entre 45 y 59 años y ligeramente más los de menor grado de escolaridad y cerca de la mitad de votantes declara que aún podría cambiar de intención de voto.
Precisa que Sheinbaum es ampliamente conocida y con buena imagen y un tercio de los mexicanos cree que sería mejor gobernante que Andrés Manuel López Obrador, aunque más autoritaria.
El 78 por ciento de los entrevistados declararon saber quién es Claudia Sheinbaum y 58 por ciento dijeron tener una buena o muy buena imagen de ella, asociada a atributos de capacidad para gobernar, cercanía con el pueblo y que representa el cambio, planteó.
El documento también puntualiza que los mexicanos tienen una percepción negativa de la posibilidad de que los partidos tradicionales vuelvan a gobernar el país, y sólo Morena y Movimiento Ciudadano han mejorado su imagen en los años recientes.
La gran mayoría de los mexicanos cree que el país ha cambiado para bien en los últimos años. Entre los datos más contundentes de nuestra encuesta hay una batería sobre la percepción que los mexicanos tienen del desempeño de la actual administración federal: 75 por ciento creen que la situación del país ha cambiado mucho o algo con el gobierno de López Obrador, expuso Citibanamex.
Agregó que, excepto por el tema de desapariciones, los mexicanos consideran que todo ha mejorado en el país durante este sexenio, pues 85 por ciento de la población considera que los apoyos a la gente pobre han crecido con este gobierno.
No es el único segmento que la gente percibe que ha recibido más apoyo durante estos últimos años; también consideran que la clase media ha tenido más ayuda. Todo lo anterior sugiere que los apoyos que cada vez más población percibe guían su buena opinión sobre el gobierno. Y ello se refleja en la intención de voto por Sheinbaum, diferenciada en función de este factor, añadió Citibanamex.
También lee: AMLO: Refinería Dos Bocas inicia producción el 31 de enero