
Terremoto en China: asciende cifra a casi 150 muertos
Cortesía Europa Press | Agencia Reforma
Madrid, España. El balance de víctimas mortales a causa del terremoto de magnitud 6,2 en la escala abierta de Richter registrado el lunes en el noroeste de China ha aumentado a 148, según han confirmado este viernes las autoridades del gigante asiático.
Así, las autoridades locales de la provincia de Gansú, la más afectada por el sismo, han indicado que, hasta el momento, se han confirmado 117 fallecidos, a los que se suman otros 31 en la cercana provincia de Qinghai, donde durante las últimas horas se han contabilizado nuevas víctimas mortales.
Video captured the moment when a 6.2-magnitude hits in #China #ChinaEarthquake pic.twitter.com/vmXwDbhLFS
— BIKASH KUMAR JHA (@bikash_jha_) December 18, 2023
El terremoto ha dejado además cerca de 800 heridos en Gansú, entre las cuales hay 17 en estado crítico y 69 en estado grave, mientras que las autoridades de Qinghai han cifrado en alrededor de 200 los heridos, a los que se suman tres desaparecidos, tal y como ha recogido la agencia china de noticias Xinhua.
Así, las autoridades han abierto más de 310 centros de alojamiento temporal en Gansú, a donde se han desplazado hasta ahora 112 mil 346 personas. Además, se han distribuido cientos de miles de cajas de medicamentos para los resfriados, los desórdenes digestivos, la hipertensión y la diabetes, entre otras enfermedades.
Survivors of China's deadliest earthquake in nine years are battling freezing temperatures as they wait for food and shelter. pic.twitter.com/1PZRZCy6DW
— DW News (@dwnews) December 22, 2023
El hipocentro estuvo situado a diez kilómetros de profundidad, con el epicentro en la localidad de Liugou, a ocho kilómetros de la capital del condado de Jishishan, en Gansú, según la Red de Centros de Terremotos de China.
El Ministerio de Finanzas y el Ministerio de Gestión de Emergencias de China asignaron 250 millones de yuanes (unos 30 millones de euros) en ayudas para los trabajos de reconstrucción tras el seísmo, que provocó también cortes temporales en el suministro eléctrico y el servicio de telecomunicaciones.
Te puede interesar: Usan en China inteligencia artificial para ‘resucitar’ a los muertos