19 C Xalapa
Wednesday 9th July 2025
Desbandada en el PRI de Veracruz
By Redacción

Desbandada en el PRI de Veracruz

Veracruz. Tras 20 años de militancia, este miércoles la diputada local Anilú Ingram Vallines renunció a las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) junto con más de 800 ahora ex priistas, esto debido a la manera en que Alejandro Moreno Cárdenas ha conducido al partido.

“He presentado mi renuncia a mi militancia porque en el PRI de Alito, ¡yo no me quedo!. En un acto de conciencia, congruencia y amor a mi estado, no podía quedarme a ser cómplice por omisión, del secuestro de una institución política que sí sirvió a México por casi un siglo, pero que hoy solo sirve a los intereses más oscuros, los caprichos de un hombre sin escrúpulos, los acuerdos debajo de la mesa y el hambre de poder de un grupo que nada ve por el bien común”, sentenció en conferencia de prensa celebrada en un hotel en Boca del Río en la que estuvo acompañada por el actual Alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava y el ex gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat.

Si bien Ingram Vallines apuntó que en el PRI encontró la oportunidad para poder servir; para transformar con hechos la realidad de las y los veracruzanos, en la búsqueda de una sociedad más justa y equitativa, hoy en el PRI de Alito ya no tenía cabida.

“Alito pasará a la historia como el hombre que logró lo que hasta hace poco parecía imposible: logró perder la mayoría de las gubernaturas que teníamos, una se salvó y otra se ganó, pero no por él; logró que casi todos los gobernadores que concluyeron su encargo abandonaran su militancia; logró que cientos de militantes distinguidos se sintieran desplazados; logró salirse con la suya al crear una narrativa de una nueva clase política priista; y sí, una nueva clase política integrada por 2 veintenas de personas, que administran desde hace 4 años las derrotas del PRI”, detalló.

Luego de agradecer a toda la gente valiosa que conoció a su paso por el PRI, informó que quienes la acompañarón son integrantes el Grupo Veracruz, cuadros destacados de la política veracruzana como ex presidentes del partido, ex alcaldes y ex diputados federales y locales, así como ediles en funciones y estructura territorial, se suman a la Alianza Progresista presentada esta semana en la Ciudad de México.

“En esta primera renuncia somos más 800 veracruzanas y veracruzanos, representativos de la toda la entidad, desde Pánuco hasta Las Choapas: su servidora, diputada local, pero también hay ediles, figuras de peso en la política veracruzana y, por supuesto, iguales de importante, estructura. A todos nos unen varios puntos. Uno: no podíamos ya seguir en el PRI de Alito.  Dos: todas y todos estamos convencidos de que el servicio público, va más allá de un partido, es una convicción y una forma de vida. Tres: nos une la lealtad, el trabajo para y por la gente y las luchas por el bien de la ciudadanía”, puntualizó.

Por último, Anilú Ingram subrayó que su objetivo no es un cargo; su fin es continuar abonando a un mejor Veracruz y a un mejor México, siempre con trabajo, resultados, dando lo mejor de nosotros y recalcó que continuará con sus recorridos por todo el estado.

“Lo he dicho no de ahora, sino siempre: es momento de las mujeres”, remató.

TAMBIÉN RENUNCIA AL PRI EL ALCALDE DE CHONTLA

El presidente municipal de Chontla, Néstor Enrique Sosa Peña, anunció su renuncia irrevocable del Partido Revolucionario Institucional (PRI), del estado de Veracruz. 

En una carta dirigida a Adolfo Ramírez Arana, dirigente del Comité Ejecutivo Estatal del tricolor, el alcalde deja ver las inconformidades que lo orillaron a tomar esa decisión. 

En el texto, enviado el 20 de diciembre de este 2023, el edil menciona que desde que tenía 11 años simpatizó con ese partido, por lo que hizo carrera en el interior. 

Recordó que cuando cumplió la mayoría de edad, de inmediato se afilió como militante, lo que le ayudó a estudiar en la tercera generación de la Escuela de Cuadros Políticos. 

Muy joven representó al partido en diferente reuniones y organizaciones, por toda la república mexicana, hasta que llegó a ser alcalde de su natal Chontla, municipio que en la actualidad gobierna. 

“Me voy del PRI porque para seguir construyendo un mejor Chontla, un mejor Veracruz y un gran país, se necesita oferta política, sin simulación y sin decisiones copulares de las que hemos sido víctimas los propios servidores públicos emanados del partido “, redactó.

También lee: Alejandro Armenta: ‘Defender el legado humanista de AMLO es un compromiso’

Comparte:
  • No Comments
  • 20 de diciembre de 2023