
AMLO: Adiestramiento de militares estadounidenses a Ejército mexicano no afecta la soberanía
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que la visita de once oficiales militares estadounidenses al país corresponde a un acuerdo de cooperación en actividades de adiestramiento entre los ejércitos de México y Estados Unidos.
“No son tropas. Son oficiales que vienen periódicamente porque hay un acuerdo entre los ejércitos de México y Estados Unidos y van oficiales mexicanos a Estados Unidos a actualizarse y vienen oficiales estadounidenses. (…) Es un asunto que se viene haciendo año con año”, explicó.

En conferencia de prensa matutina indicó que el Gobierno de México solicitó la autorización al Senado de la República, como lo marca el procedimiento legal, y aseguró que estas tareas del personal castrense, previstas para el siguiente año, no afectan la condición soberana del país.
“No es ninguna intromisión o afectación a nuestra soberanía. Ya no es el tiempo de antes que entraban sin pedir permiso”, remarcó.
Ante representantes de medios de comunicación reafirmó la importancia de mantener una relación de cooperación y amistad entre México y Estados Unidos a favor de los pueblos.
“Necesitamos tener una relación constante de cooperación con el gobierno de Estados Unidos en seguridad, en la economía, en las finanzas”, señaló.
Comisión de Senado aprueba entrada de militares de EU a México
La Comisión de Defensa Nacional del Senado de la República aprobó el permiso que solicitó el presidente Andrés Manuel López Obrador para que 11 militares de Estados Unidos ingresen a México a adiestrar a soldados mexicanos.

De acuerdo con el permiso, se detalla que los soldados permanecerán en México por alrededor de dos meses (del 23 de enero al 21 de marzo del 2024), a fin de capacitar a las tropas adscritas a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Además, se prevé que ingresen con armamento, municiones y equipo especial.
También lee: Claudia: ‘Acapulco estará de pie por su gente y el apoyo del gobierno’