19 C Xalapa
Sunday 21st September 2025
Sheinbaum presentó a su equipo para Proyecto de Nación
By Redacción

Sheinbaum presentó a su equipo para Proyecto de Nación

Claudia Sheinbaum, precandidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, presentó a su equipo de Los Diálogos por la Transformación, quienes le ayudarán a conformar su Proyecto de Nación de cara a la elección presidencial.

La serie de diálogos con diversos sectores y con la sociedad, encaminados a elaborar el programa de gobierno y plan de desarrollo, que serán llevados en 17 foros con destacados integrantes de la sociedad civil estarán coordinados por el exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Juan Ramón de la Fuente.

“He decidido invitar a personalidades muy diversas. La idea es que ellos coordinen estos diálogos sobre diferentes temas. Para que no haya confusión, se trata nada más las mesas de trabajo, los diálogos, que van a permitir construir a partir de opiniones plurales, diversas, el programa de gobierno y el plan de desarrollo”, expresó Sheinbaum.

El equipo estará integrado por el exgobernador de Chihuahua, Javier Corral; el ex subgobernador del Banco de México Gerardo Esquivel; exsecretario de Seguridad Ciudadana capitalino, Omar García Harfuch; la empresaria Altagracia Gómez; así como la senadora por Oaxaca Susana Harp.

De igual manera, el investigador en el sector energético Jorge Islas Samperio; el premio Nacional de Ciencias 2016 y expresidente de la Academia Nacional de Medicina, David Kershenobich; el historiador Lorenzo Meyer; la poeta Irma Pineda, y la exsecretaria de Educación en la Ciudad de México, Rosaura Ruiz.

Este equipo, al que se sumarán más personas en las próximas semanas, será el encargado de coordinar foros, acompañados del equipo de campaña de la exjefa de Gobierno.

“El gran reto de la ‘Cuarta Transformación’ es seguir impulsando la economía desde abajo, mantener las finanzas sanas, un gobierno honesto, seguir fortaleciendo el acceso a los derechos del pueblo de México”, destacó.

Sheinbaum apuntó que buscará cumplir con 17 puntos de visión estratégica, entre los que están mantener la austeridad republicana, disciplina financiera y fiscal; fortalecer los programas sociales convertidos en derechos y fortalecer las Becas de Bienestar para Niños y Niñas hasta hacerlas universales; seguir aumentando el salario mínimo por encima de la inflación y fortalecer los derechos de las y los trabajadores, entre otros.

Comparte:
  • No Comments
  • 4 de diciembre de 2023