
Al descartarle pulmonía, Papa recibe al presidente de Paraguay
Redacción | V+ Noticias
Roma, Italia. Este lunes tuvo lugar la audiencia del papa Francisco con el presidente de Paraguay, Santiago Peña Palacios, en una reunión que duró unos 25 minutos.
Acompañado por su esposa y séquito, la audiencia de Peña Palacios con el Pontífice se celebró en la Casa Santa Marta y no en el Palacio Apostólico, debido a que la salud del clérigo está afectada, como informó esta mañana el portavoz vaticano, Matteo Bruni, por a una inflamación pulmonar.
“Durante las cordiales conversaciones en la Secretaría de Estado, se expresó la satisfacción por las buenas relaciones entre la Santa Sede y la República del Paraguay y el deseo de fortalecerlas aún más. A continuación, se detuvieron en el programa del nuevo Gobierno paraguayo en la lucha contra la pobreza”, reza el comunicado vaticano.
El presidente Peña Palacios llevó regalos al Papa. En primer lugar, un pesebre realizado por artesanos indígenas paraguayos; después, un poncho confeccionado por artesanos locales; una cesta con productos alimenticios típicos y una estatua de madera de la Virgen y un rosario de plata.
Francisco correspondió con una fundición de bronce que representa dos manos entrelazadas, con el telón de fondo de la columnata de San Pedro; una mujer con un niño y un barco de emigrantes y la inscripción “Llenemos nuestras manos con otras manos”. El obsequio incluía también documentos de su Magisterio y el Mensaje por la Paz para la Jornada Mundial de este año.

Tiene Papa dificultades respiratorias, pero no pulmonía
El estado de salud del Papa es “bueno y estacionario” y se descarta una pulmonía, según ha informado el director de la Oficina de Prensa del Vaticano, Matteo Bruni, que también indica que ha tenido que posponer algunos de sus compromisos importantes.
“El estado del Papa es bueno y estacionario, no tiene fiebre y su situación respiratoria mejora claramente”, ha señalado el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, en respuesta a las preguntas de los periodistas.
Igualmente, Bruni ha confirmado que la TAC a la que se sometió el papa Francisco a primera hora de la tarde del sábado, en el hospital Gemelli Isola Tiberina de Roma, “excluyó una neumonía, pero mostró una inflamación pulmonar que provocó algunas dificultades respiratorias”. “Para una mayor eficacia de la terapia, se colocó una aguja de cánula para la infusión intravenosa de la terapia antibiótica“, ha afirmado Bruni.
Asimismo, ha explicado que “para facilitar la recuperación del Papa“, se han pospuesto algunos compromisos importantes previstos para estos días, “para que pueda dedicar el tiempo y la energía deseados”. Además, ha añadido que otros, de carácter institucional o “más fáciles de sostener” dadas las condiciones sanitarias actuales, “se han mantenido”.
De hecho, el Pontífice tiene previsto recibir este martes a los obispos españoles para trasladarles los resultados de la visita a los seminarios españoles llevada a cabo el curso pasado y en medio de las investigaciones sobre abusos sexuales a menores en el seno de la Iglesia española.
Este pasado domingo, el Papa rezó el Ángelus desde la capilla de su residencia de la Casa Santa Marta como consecuencia de “una inflamación pulmonar” de un ligero estado gripal. “Hoy no puedo asomarme por la ventana porque tengo este problema de inflamación de los pulmones, y la reflexión será leída por monseñor Braida, que los conoce bien, porque es quien los hace, y siempre los hace tan bien. Muchas gracias por su presencia”, expuso.

Te puede interesar: Cómo afecta a la salud el cambio climático