
‘Quieren que regrese corrupción y privilegios’: responde AMLO a Calderón, Fox y Zedillo
Redacción | V+ Noticias
Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió este viernes a críticas hechas recientemente por los ex presidentes Ernesto Zedillo y Felipe Calderón, y sostuvo que es normal que ellos estén en contra de su proyecto de transformación, pues buscan el regreso del “modelo neoliberal o neoporfirista”, de los privilegios y la corrupción.
Es tanto el coraje del Rifas contra Calderón, que dice que Fox y Zedillo siguen siendo presidentes, pero Calderón sí es ex-predidente. pic.twitter.com/8Tp7EYUDF1
— Darpan 𝕏 (@darpan_bodhi) November 3, 2023
“Declaran en contra, todo es entendible, porque somos distintos, son dos proyectos, ellos defendieron el modelo neoliberal, fueron parte de la política neoliberal, neoporfirista, que consistió en beneficiar a los de arriba a costa del pueblo.
Nosotros pensamos distinto, de otra manera: ‘Por el bien de todos, primero los pobres’. Ellos defienden su proyecto.
Como vienen las elecciones quisieran que regresara ese mismo modelo neoliberal de corrupción, de privilegios”, dijo el jefe del Ejecutivo en su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional.
Ex Presidente Ernesto Zedillo, a nosotros también nos gustaría tener un presidente así.
— HijaseHijosDLMx (@HijasHijosMx) November 2, 2023
(Por cierto, este hombre sí estudió economía) pic.twitter.com/AP6401VY0S
Sobre Zedillo, López Obrador dijo en tono burlón que es un “gran técnico” y que se equivocó en 24 veces cuando estimó que el costo del rescate bancario que hizo su gobierno a través del Fobaproa sería de 125 mil millones de pesos, cuando ascendió a 3 billones de pesos.
“Él es un experto, finísima persona”, expresó López Obrador sobre el ex presidente, a quien criticó porque “cuando la crisis de 1994-1995, en vez de recatar a los de abajo, rescata a los de arriba: banqueros, traficantes de influencias y convierte las deudas privadas de los de arriba en deuda pública, porque de acuerdo a su mentalidad, su pensamiento conservador y retrógrada, si le iba a bien a los de arriba les iba bien a los de abajo”.
Además, señaló que al concluir su mandato Zedillo “se fue a trabajar en una empresa extranjera a la que le entregó los ferrocarriles nacionales, privatiza ferrocarriles, acaba con trenes de pasajeros y todavía terminando su gobierno se va a trabajar de asesor a una de esas empresas extranjeras”.
“México está en peligro y es una democracia apunto de caer”
— Arturo Villegas (@ArturoVillegasQ) November 2, 2023
Felipe Calderón no tiene ninguna necesidad de ir a foros internacionales y seguir opinando de la vida pública del país, se pudo alejar de los reflectores e irse a vivir a otro país, tal como lo hizo Peña Nieto. Pero no… pic.twitter.com/8jhus19WpT
Dijo que Calderón continúo con el modelo neoliberal y privatizó la industria eléctrica, para luego irse a “trabajar de consejero a la empresa Iberdrola de España, después de su gobierno, que fue la empresa más protegida en el proceso de privatización”.
También lee: ¡‘Sabadazo’! Gobierno mexicano impugnará prisión domiciliaria a Jesús Murillo Karam