
Megaofrenda de Coyoacán será dedicada a leyendas del futbol
La ofrenda que será instalada este 2023 por el Día de Muertos en el centro de Coyoacán, Ciudad de México, en donde su característico festejo de esta conmemoración es célebre, recordará a las leyendas del futbol.
Giovani Gutiérrez Aguilar, alcalde de esta demarcación, destacó que Coyoacán es la única alcaldía en el mundo que cuenta con dos estadios mundialistas, y en donde se disputaron dos finales de fútbol en el estadio Azteca, en 1970 y 1986, además de que también será una de las sedes del Mundial de Fútbol de 2026.
“Este año la megaofrenda, que se ha convertido a lo largo de los años en un extraordinario atractivo y punto obligado de visita para turistas nacionales e internacionales, estará dedicada al mundo del fútbol en donde se recordarán a grandes leyendas de este deporte, leyendas de México y del mundo. Será un crisol de equipos, jugadores, sitios y personajes que han formado parte de este deporte en un sincretismo único”, explicó Gutiérrez.
Alrededor de 200 mil personas se dan cita año con año en la alcaldía Coyoacán para participar en las diferentes actividades por el Día de Muertos.
Durante los 15 días que dura la Megaofrenda, que se coloca en el frontispicio del Palacio de Cortés, miles de capitalinos y visitantes nacionales e internacionales acuden a disfrutar de esta tradición mexicana.
Ofrenda con pasión
Para este 2023 se dedicará esta Megaofrenda a la memoria de futbolistas de talla internacional como Diego Armando Maradona, Pelé, el mexicano cinco veces mundialista Antonio “La Tota” Carbajal; Javier “Kalimán” Guzmán.
También se recordará a Ignacio “Nacho” Trelles, exitoso técnico de la selección nacional, además de famosas personalidades como el narrador Ángel Fernández que marcó un hito en la historia de la crónica futbolera o Melquiades Sánchez, la voz del Estadio Azteca.
Te sugerimos: Día de Muertos 2023: ¿Qué eventos habrá en CDMX?
La inauguración de la ofrenda monumental será el próximo viernes 27 de octubre a las 18:00 horas en el exterior del Palacio de Cortés en el Centro Histórico de Coyoacán y permanecerá abierta al público hasta el 12 de noviembre de 2023
Ese mismo día se llevará a cabo un concierto de la Orquesta Sinfónica de Coyoacán a las 19:00 horas en la Parroquia de San Juan Bautista, dirigida por el maestro Rodrigo Elorduy. Coyoacán.
