19 C Xalapa
Thursday 4th September 2025
Descubren una ciudad maya olvidada en la selva de México gracias al mapeo láser
By Redacción

Descubren una ciudad maya olvidada en la selva de México gracias al mapeo láser

Redacción | V más Noticias

Ciudad de Mexico. En un emocionante hallazgo, arqueólogos han revelado el descubrimiento de una antigua ciudad maya, oculta durante siglos en las profundidades de la jungla mexicana. Fue nombrada como Ocomtún, que se traduce como “columna de piedra”.

De acuerdo con el informe de Science Alert, este descubrimiento ha dejado perplejos a los investigadores, ya que no existen registros previos que mencionen su existencia.

Los miembros de este valiente equipo arqueológico se aventuraron a adentrarse unos 60 kilómetros en las densas selvas de la península de Yucatán, al sur de México, y su esfuerzo ha sido recompensado con el descubrimiento de una ciudad maya perdida de proporciones asombrosas.

Ocomtún se encuentra en constante expansión, exhibiendo plazas, majestuosos edificios de estilo piramidal, columnas de piedra y una intrincada disposición de estructuras en patrones de anillos concéntricos.

Habitaciones, estructuras y hasta una cancha

Si bien gran parte de esta antigua ciudad se ha desvanecido en el tiempo, los arqueólogos sostienen que las columnas de piedra bien podrían haber sido las entradas a las habitaciones superiores de los edificios. Además, se ha descubierto una cancha de pelota, sugiriendo su uso tanto recreativo como religioso.

Antes de la expedición en el terreno, los investigadores realizaron escaneos LIDAR aéreos para explorar la zona. Esta tecnología utiliza rayos láser para detectar edificios ocultos a simple vista entre la densidad de árboles y maleza.

Ivan Šprajc, líder del equipo de arqueólogos perteneciente a la Academia de Ciencias y Artes de Eslovenia, expresó: “La mayor sorpresa fue descubrir el emplazamiento en una península de terreno elevado, rodeada de extensos humedales. El núcleo monumental de Ocomtún abarca más de 50 hectáreas y cuenta con varios edificios imponentes, incluyendo estructuras piramidales que alcanzan alturas de más de 15 metros”.

Estos bosques tropicales abarcan un área inmensa, con alrededor de 3.000 kilómetros cuadrados de selva deshabitada en esta región. Hasta ahora, se ha conocido muy poco sobre lo que ocultan debido a la densidad de su follaje.

De acuerdo con Šprajc y su equipo, esta ciudad maya habría sido un importante centro local durante el periodo conocido como la era Clásica de la civilización maya, entre los años 250 y 1000 d.C.

El análisis de los fragmentos de cerámica encontrados en el lugar proporcionará información valiosa para determinar la antigüedad de esta región y cuándo estuvo habitada.

También lee: ¿‘Septiemble’? Tiembla dos veces en Cihuatlán, Jalisco, en menos de una hora

Comparte:
  • No Comments
  • 10 de septiembre de 2023