
Así ha sido el recorrido de Claudia Sheinbaum en elecciones
Claudia Sheinbaum ha reccorido decisivas elecciones que la han encaminado hasta esta última instancia: convertiste en la candidata presidencial de Morena, a un paso de alcanzar la cúspide de su partido.
La noche de ayer fue electa como Coordinadora Nacional de los Comités de la Cuarta Transformación, luego de sobrepasar un proceso interno y un recorrido de asambleas informativas para convencer a la militancia de que ella era la indicada.
La licenciada en Física, cuenta con una maestría y doctorado en Ingeniería. Su carrera política inició en el año 2000 de la mano de quien impulsó el movimiento de la cuarta transformación, Andrés Manuel López Obrador, cuando él fue jefe de Gobierno de la CDMX, y ella, secretaria de Medio Ambiente.
Desde entonces, fue una de las aliadas más cercanas de AMLO, de manera más fuerte cuando compitó por primera vez por la jefatura delegacional de Tlalpan en 2015, acobijada por el partido entrante de Morena. Con un respaldo de 67 mil 236 votos se impuso con el primer lugar, superando a María Lourdes García, por el PRD-PT, quien obtuvo el 22.87 %.
Su conexión con el partido y la militancia le permitieron, tres años después, competir por la jefaura de Gobierno de la Ciudad de México, donde se alzó con el triunfo con más de dos millones de votos, y en un hecho histórico, se convirtió en la primera mujer en gobernar dicho territorio.
A mediados de junio, Sheinbaum abandonó la posición que mantenía para registrarse como aspirante a la candidatura presidencial, y tres meses después alcanzó su cometido.
Ahora, encomendada para proteger los ideales del partido guinda, buscará ser la primera mujer en obtener la banda presidencial, en una contienda que, hasta el momento, se ha perfilado entre mujeres.