El encarcelamiento de Bolsonaro, “una lección de democracia para el mundo”: Lula da Silva
Brasilia, 26 de noviembre de 2025. El expresidente brasileño Jair Bolsonaro comenzó a cumplir una condena de 27 años de prisión tras ser hallado culpable de planear un golpe de Estado, en una decisión histórica que ha provocado reacciones de todo tipo en Brasil y el mundo.
El actual mandatario, Lula da Silva, calificó el fallo como “una lección de democracia” y aseguró que con esta decisión su país envía un mensaje claro: nadie está por encima de la ley.
El fallo del Supremo Tribunal Federal (STF) determinó que Bolsonaro encabezó una organización criminal con el objetivo de impedir la realización del recuento oficial de los comicios de 2022, plan que incluía declaratorias de ingobernabilidad y atentados a las instituciones democráticas.
Tras agotar sus recursos de apelación, el tribunal ratificó la condena y ordenó su ingreso inmediato al centro de detención de la Policía Federal en Brasilia, dado que se determinó que existe un alto riesgo de fuga después de que Bolsonaro manipulara su tobillera electrónica.
Analistas coinciden en que este caso representa un antecedente trascendente para la región, pues demuestra que incluso expresidentes pueden ser juzgados y sancionados por intentos de socavar el orden democrático, lo que podría fortalecer la institucionalidad en Latinoamérica.