El reggaetón mexa rompe tabúes con voz propia en el Flow Fest
Ciudad de México, 22 de noviembre de 2025. La reguetonera Cachirula y el cantante Loojan estuvieron presentes en un conversatorio con el periodista Pablito Wilson, en el cual reflexionaron sobre el reggaetón mexicano (“mexa”) y cómo este género desafía prejuicios en la sociedad.
Este diálogo tuvo lugar en el marco de la séptima edición del Coca-Cola Flow Fest, considerado el festival más importante de música urbana en México, y sirvió para presentar el libro de Wilson Reggaetón: una revolución latina.
Cachirula afirmó que, aunque sus letras son explícitas, no se trata de provocar de forma irresponsable, sino de expresar con libertad una visión generacional: “ser uno mismo, de la libertad y de la expresión”, dijo como parte de su identidad artística.
Además, comentó que para muchas mujeres sigue existiendo un tabú social sobre la sexualidad, pero que el reggaetón mexa les permite reivindicarse y expresarse en un terreno históricamente dominado por hombres.
Por su parte, Loojan sostuvo que el género en México apenas tiene unos años, pero ya representa un “grito a la libertad” para una juventud que exige ser escuchada, incluso si lo que dice es incómodo para generaciones anteriores.
En cuanto a la responsabilidad educativa, Loojan señaló que no ve a los artistas como maestros: “yo soy el responsable de la educación de mi hija … si le gusta esta música, mi tarea es explicar, no censurar”.
El periodista Pablito Wilson subrayó el potencial internacional del reggaetón mexicano: dijo que su audacia lírica y su forma de abordar la sexualidad pueden convertirlo en uno de los movimientos urbanos más influyentes del mundo.
Finalmente, los tres destacaron la unión entre artistas del reggaetón nacional como un elemento clave para consolidar el género, dejar atrás el estigma y convertirlo en una expresión cultural legítima y respetada.