Poca afluencia en marchas de Generación Z en los estados
Ciudad de México; 15 de noviembre de 2025. Personas de todas las edades marcharon este sábado en Tlaxcala, Guerrero, Yucatán, Durango y Nuevo León como parte de las manifestaciones convocadas por la autodenominada generación Z y para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan.
Tlaxcala
Un grupo de alrededor de 150 personas marchó desde las Escalinatas de los Héroes hacia Palacio de Gobierno de la ciudad de Tlaxcala, con la finalidad de exigir seguridad al gobierno, condenar el asesinato del alcalde de Uruapan y hacer un llamado a la población a unirse en la lucha para que las autoridades cumplan con su responsabilidad de garantizar paz, justicia y tranquilidad a la población.
Algunas personas portaron sombreros en memoria del alcalde Manzo y otros cartulinas con leyendas como: “Justicia, paz y democracia”, “Destitución, fuera Morena”, “Si no hay justicia para el pueblo, que no haya paz para el gobierno”, “Fuera gobierno corrupto” y “No al CURP biométrico”, entre otras.
Además, lanzaron consignas contra el gobierno federal y reiteraron el llamado a la unidad para que haya un México libre, democrático, en paz y libre de corrupción.
Si bien el llamado a la movilización fue a la Generación Z, a la marcha se sumaron personas de todas las edades.
Frente a Palacio de Gobierno realizaron una serie de pronunciamientos por parte de oradores de la sociedad civil, cuyos mensajes coincidieron en demandas de garantizar la seguridad, justicia, democracia y que el pueblo ya está cansado de la corrupción en el gobierno.
Dejaron en claro que no pertenecen a ningún partido.
Guerrero
Un grupo de alrededor de 500 personas, vestidas en su mayoría de blanco, marchan por la avenida Costera Miguel Alemán desde poco después de las 11 de la mañana para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo
Uno de los participantes explicó que la movilización fue una petición de la ciudad de Uruapan.
En ella participa una organización de habitantes de Acapulco desplazados por fenómenos naturales, algunos políticos ligados al PRI y al PAN, comerciantes y familias.
“Somos ciudadanos legítimos no una partida de bots”, señalan.
Entre las consignas lanzadas por los participantes se escucharon: “Uruapan, escucha, Acapulco está contigo”, “Gobierno corrupto”, “Fuera Morena”, “México en paz”, “Carlos, amigo, Acapulco está contigo”, “revocación”.
En una cartulina fue escrito: “No soy generación Z, pero quiero un México mejor”.
Yucatán
En Mérida dos marchas convergieron con la participación de unas 400 personas -según cifras preliminares de la policía estatal- en el Monumento a la Patria, desde hace años emblema de resistencia social y política de los yucatecos.
La marcha de la generación Z, convocada por jóvenes tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo y otros hechos violentos en Michoacán, se encontró con la marcha pacífica por el Liderazgo Ciudadano, integrada por gente vestida de blanco y portando sombreros.
Las protestas convocadas a las 9 de la mañana, partieron rumbo al Monumento a la Patria desde el Paseo de Montejo, donde estuvieron jóvenes integrantes de la marcha de la Generación Z, quienes fueron en menor número de lo esperado.
Con lonas y carteles, los grupos de manifestantes avanzaron sobre el paseo Montejo exigiendo justicia, paz y seguridad, al tiempo que lanzaban consignas contra el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Pancartas y consignas como “El gobierno miente, el pueblo lo siente”, “Fuera Morena”, “Fuera 4T”, “No es un privilegio, la paz es un derecho”, “No somos bots”, “Aquí no hay acarreados, aquí hay mexicanos” se escucharon durante su trayecto.
De acuerdo con los organizadores, las marchas tienen el objetivo de “salvar la democracia”. Destacaron, mediante megáfonos, que el país está al borde de perder la democracia, que el actuar de los jueces responde a consignas y que no analizan lo que está sucediendo, al igual que los diputados que definen leyes a su antojo.
Durango
La marcha del sombrero reunió a cerca de 500 manifestantes la mañana de este sábado en la ciudad capital.
Asistieron manifestantes de municipios como Guadalupe Victoria, Canatlán, Cuencamé y Poanas.
Aunque no fue la asistencia esperada, se realizó en la ciudad de Durango la primera de dos manifestaciones programadas para este sábado, la del sombrero.
Por la tarde, se llevará a cabo la marcha de la Generación Z.
Durante la primera marcha, también estuvieron presentes jóvenes de la generación Z, quienes señalaron que los llaman “generación débil”, pero aseguraron que nacieron en un contexto político muy complicado donde los “hacen menos” y donde “cada vez les están imponiendo más restricciones”.
Daniel Guzmán, de 21 años, dijo que han decidido alzar la voz y demostrar que la generación Z también sabe exigir y luchar por sus derechos.
Las personas que llegaron desde otros municipios se dijeron sorprendidas por las autoridades federales debido a las modificaciones realizadas a la Ley de Aguas sin consultar a los campesinos, quienes ahora serán los afectados.
“Afortunadamente este año no nos vimos afectados porque Dios nos socorrió con mucha agua, pero los años secos, esos cambios que hicieron en la Ley de Aguas sin consultarlo con nadie sí nos van a afectar”, dijo Jorge Pérez, agricultor de Guadalupe Victoria.
La marcha transcurrió sin incidentes y fue vigilada en todo momento a discreción por elementos policiacos. A decir de Alejandra Sánchez, la organizadora de 24 años, los manifestantes pidieron la presencia policiaca para evitar que “se infiltraran grupos anarquistas” y aprovecharan para hacer pintas.
Nuevo León
Hasta casi 4 mil asistentes, en su mayoría más adultos que jóvenes, se manifestaron en la Explanada de los Héroes en Monterrey.
Con consignas como “Fuera Morena” y pidiendo que se unieran al #DinoaMorenaenNL, los manifestantes se reunieron a las 11 de la mañana a las afueras de Palacio de Gobierno, en donde recorrieron más de cinco cuadras y volvieron al punto de convergencia.
Aguascalientes
Más de 5 mil personas de todas las edades, la mayoría de ellos con vestimenta de color blanco, en dos contingentes se concentraron en la Plaza de la Patria para exigir mayor seguridad y paz en todo el territorio nacional.
Un grupo de unas 800 personas marchó por la avenida Madero, la principal de la zona centro de la ciudad de Aguascalientes, mientras otros miles (poco más de 5 mil de acuerdo a datos de la Coordinación de Protección Civil Municipal) portando pancartas y lanzando consignas contra el gobierno de la República.
Los participantes acudieron al llamado de la generación Z y el Movimiento del sombrero, expresiones que tomaron fuerza en redes sociales en días pasados tras el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo.
La mañana de este sábado los asistentes marcharon gritando ¡Fuera Morena! y ¡Fuera Noroña!
Exigieron acabar con el desabasto de medicamentos y los constantes recortes a los rubros de seguridad pública, salud y educación, entre otros.
Tras cerca de hora y media de protestas, los participantes regresaron por donde vinieron en completa calma.
Por último, en medio de discursos improvisados donde exigieron un cambio en el rumbo del país, también gritaron algunos que las convocatorias a más manifestaciones se mantendrán.
Información de La Jornada