Sheinbaum anuncia aumento al salario mínimo en 2026
Ciudad de México, 14 de noviembre de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum exhortó a los participantes de la marcha convocada por la Generación Z a llevar a cabo una manifestación pacífica y libre de violencia, destacando que su gobierno continuará impulsando programas de apoyo dirigidos a los jóvenes del país.
En su conferencia matutina, Sheinbaum resaltó que las acciones del Ejecutivo están orientadas a reforzar el respaldo al segmento juvenil a través de becas, empleo, capacitación y otros incentivos, los cuales serán centrales en la jornada prevista para el 15 de noviembre de 2025.
La mandataria subrayó que la protesta se llevará a cabo en un contexto donde se debe privilegiar el diálogo, la participación activa y la responsabilidad ciudadana, en lugar de recurrir a actos que puedan vulnerar la convivencia o el orden público.
Como parte de los anuncios, Sheinbaum adelantó un ajuste al salario mínimo para el año 2026, señalando que dicha medida responde a la necesidad de mejorar la situación económica de los trabajadores, especialmente de aquellos que se encuentran en etapas tempranas de su vida laboral.
Dentro del paquete de medidas para jóvenes, también se mencionó la intención de reducir la jornada laboral a 40 horas como parte de una estrategia más amplia para favorecer la empleabilidad, el bienestar y la conciliación entre estudios y trabajo.
La presidenta afirmó que esta política refleja el compromiso de su administración con la juventud, no solo como receptores de apoyos, sino como protagonistas de su propio desarrollo y del futuro del país, reforzando la idea de que se les brinda tanto oportunidades como responsabilidad.
Autoridades de la Secretaría de Gobernación y de la Secretaría del Trabajo colaboran con el equipo de la Jefatura de Gobierno para definir los parámetros del aumento al salario mínimo y ajustar los esquemas de inserción laboral para jóvenes, informó la titular.