19 C Xalapa
Friday 28th November 2025
Miles de maestros peruanos se movilizan para exigir pensiones dignas y aumento salarial
By Redacción DP

Miles de maestros peruanos se movilizan para exigir pensiones dignas y aumento salarial

Lima, Perú; 14 de noviembre de 2025. Miles de maestros activos y jubilados marcharon este jueves en el centro histórico de Lima para participar en un paro nacional convocado por el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep), con demandas concretas sobre pensiones dignas y un aumento salarial. 

Durante la protesta, los docentes exigieron al Congreso que promulgue una ley que garantice pensiones mínimas de 3 800 soles para los maestros cesantes y jubilados, un monto que consideran justo tras años de bajos ingresos en su retiro. 

El secretario general nacional del Sutep, Lucio Castro Chipana, destacó que el momento es clave porque el Congreso está discutiendo el presupuesto hasta el 30 de noviembre, y demandó que se destine al menos el 6 % del PIB a educación, tal como lo indica la Constitución peruana. 

La movilización, que congregó a pocas personas jóvenes pero un alto número de docentes de la tercera edad, comenzó en la sede del Sutep y avanzó por avenidas clásicas del centro de Lima, con cánticos, tambores, platillos y pancartas exigiendo “pensiones dignas ya”. 

Entre sus peticiones también figura que se apruebe de manera definitiva el proyecto de ley aprobado en otra legislatura para mejorar las pensiones de los maestros, un reclamo que han llevado al Congreso en diversas ocasiones. 

Durante la protesta también se exigió el pago del segundo tramo del aumento salarial anunciado en marzo, equivalente a 200 soles, pues muchos docentes afirman que aún no han visto reflejado ese incremento o lo perciben como insuficiente respecto a sus necesidades. 

Los manifestantes expresaron que la precariedad de las pensiones es “estructural”: algunos jubilados señalan que tras décadas de servicio cobran montos tan bajos que tienen que realizar trabajos extras para sobrevivir, mientras otros docentes critican que el Estado no invierte lo suficiente en educación. 

En respuesta, el Sutep advirtió que si no hay avances legislativos y no se atienden sus demandas, las movilizaciones podrían escalar, incluyendo huelgas más prolongadas. Para ellos, la marcha de hoy es una prueba de fuerza para obligar al Parlamento a cumplir compromisos pendientes. 

Comparte:
  • No Comments
  • 14 de noviembre de 2025