Israel realiza demoliciones en Gaza pese al alto el fuego
Jerusalén, 13 de noviembre de 2025. Las fuerzas de Franja de Gaza llevaron a cabo una serie de demoliciones de edificios residenciales en la ciudad de Gaza, a pesar de que el alto el fuego entró en vigor hace más de un mes.
Estas demoliciones fueron documentadas por agencias locales y corresponsales internacionales, quienes observaron cómo excavadoras y equipos militares israelíes derribaban viviendas en zonas como Zeitún y Shujaiya, lo cual genera una nueva ola de alarma humanitaria.
Organizaciones como Amnistía Internacional han advertido que la destrucción sistemática de infraestructura civil podría constituir un acto de castigo colectivo y violación al derecho internacional humanitario, al tiempo que cuestionan la legitimidad de tales acciones en contexto de una tregua.
Por su parte, las autoridades israelíes defendieron la reapertura del paso fronterizo de Zikim como muestra de buena fe y facilitación de ayuda humanitaria, pero no hicieron comentarios públicos que justifiquen el patrón de demolición observado.
Los analistas señalan que la intensidad de la destrucción sugiere un objetivo más allá de operaciones militares puntuales: se plantea la posibilidad de que se busque tender condiciones para que amplias zonas del enclave queden inhabitables, lo que implica graves implicaciones para la población desplazada.
Mientras tanto, la población civil de Gaza permanece en una situación de vulnerabilidad absoluta: muchos regresan a sus hogares sólo para encontrar escombros, carecen de electricidad, agua potable y servicios básicos, y el desmantelamiento de estructuras habitacionales agrava su incertidumbre.