Comienza el espectáculo natural de la mariposa monarca en los bosques de Michoacán
Morelia, Michoacán, 13 de noviembre de 2025. Desde el pasado 3 de noviembre comenzaron a arribar miles de ejemplares de la especie Mariposa monarca al cerro El Campanario, en el ejido El Rosario, municipio de Ocampo, en Michoacán, según informaron los ejidatarios guardianes del sitio.
Los recorridos realizados han identificado al menos tres colonias de mariposas asentadas en los bosques de oyamel, mientras que una cuarta se encuentra en proceso de conformarse, lo que llevará a que alrededor de ocho hectáreas del bosque queden cubiertas por estos lepidópteros durante su hibernación.
Ejidatarios como Sergio Téllez indicaron que aunque no pueden concretar un número exacto de insectos, todo indica que la temporada será más profusa que la del año anterior y que, de hecho, sólo se espera que unas dos hectáreas del total queden al alcance de la vista para el público visitante.
Otra voz autorizada, Abel Cruz Reséndiz, responsable del santuario El Campanario, recordó que en la temporada 2022-2023 la superficie ocupada fue considerablemente menor debido al clima y otros factores, y señaló que para esta ocasión se avanza hacia una recuperación positiva del hábitat.
El horario de apertura al público está previsto para el 21 de noviembre, con una ceremonia de inauguración en El Rosario programada para el 22 de ese mes, que incluirá actividades culturales vinculadas con la llegada de las mariposas.
En otros municipios como Angangueo, Senguio, Tlalpujahua, Áporo y el Santuario del Cerro Pelón en Zitácuaro también se espera una afluencia de mariposas y visitantes, reforzando la importancia de la región para la migración de esta especie.
La zona se encuentra bajo vigilancia permanente para proteger los bosques de oyamel y pino que sirven como refugio de estos insectos, pues las amenazas externas como el uso de pesticidas, el cambio climático o el tránsito humano sin control puedan afectar el fenómeno natural.
Este arribo, que marca el inicio de una nueva temporada de hibernación para las mariposas monarca en el oriente michoacano, representa una señal de esperanza para su conservación y una oportunidad para que las comunidades locales y visitantes reconozcan la fragilidad y belleza de este proceso ecológico único.